La universalizacin para m ha sido algo .. .y ahora nos vamos encaminando hacia la idea, buena noticia a partir del prximo curso se extraordinario. Yo, como otros, no pude estu- nos vincular en una forma ms directa a diaren la universidad anteriormenteyeste pro- de una forma o de otra, de convertir todo el pas nuestra especialidad. Se tratar de integrar- grama me brind la posibilidad de hacerlo. Las nos parcial o totalmente a instituciones afi- crticas que se le han hecho, han permitido que en una gran universidada. nes a nuestra profesin. se perfeccione. Sin embargo, an existe cierta Fidel discriminacin con los estudiantes de las se- El debate contina des. No se puede negar que algunos vienen a Yo pienso que faltan asignaturas en el pro- perder el tiempo... dice una estudiante de 4to grama. Algunas que vayan encaminadas a ele- ao de Comunicacin Social en la Sede Univer- var nuestra cultura general integral, opina un sitaria Municipal (SUM) de la Vbora, en Ciu- maestro emergente que estudia Contabilidad y dad de La Habana. Finanzas en la Vbora. Adems de las cuestiones En busca del criterio de los universitarios que acadmicas, el pago del estipendio en el tiempo cursan estudios en las sedes, Alma Mater de- establecido a nivel de sedes es otra de las irre- cidi marchar hasta las aulas. Una vez all, en- gularidades ms reflejadas en las encuestas. To- tre annimas encuestas y entrevistas dos estos son detalles que atentan contra el personalizadas compartimos con ellos logros buen funcionamiento de la municipalizacin. e insatisfacciones. o Para Jess lvarez, de 4to ao de Psicologa, Siento que an hay que romper prejui- e de Centro Habana, la preocupacin fundamen- cios, esquemas; todava quedan asperezas tal es qu pasar cuando termine mi servicio por limar. Es una idea bellsima, pero falta, o social. Siempre se habla de que la carrera es dira yo, apuntalarla, dice Ernesto Jimnez, para darnos herramientas tiles en nuestro estudiante de 5to ao de Psicologa de la SUM quehacer como Trabajadores Sociales, pero yo de La Habana Vieja. Por Dorelys Canivell y Rodolfo Romero, estudiantes de Periodismo en realidad estoy aqu porque no pude coger A su lado, Marian Coronat, trabajadora so- carrera en el pre. Lo que me interesa es termi- cial, se lamenta: yo no puedo ser de la FEU. A nar para dedicarme a la Psicologa. lo mejor es necesario crear una organizacin Aun cuando no se les ha prometido una ubi- que nos aglutine y nos represente a todos, cacin laboral a los egresados de las sedes, esa que defienda nuestros intereses comunes. es una incertidumbre para muchos de los que Para la profesora universitaria de Auditora, llegan casi al final de sus estudios universita- Sheila Fernndez: an cuando las facultades de las diferentes carreras, por centrarse esta buscado alternativas. Tratamos de llevar los rios. La asigracin de carreras no tuvo en cuen- promueven intercambio con las sedes, no he- modalidad de estudio en el autoaprendizaje conocimientos directamente a la comunidad. ta las necesidades laborales de los territorios. mos logrado que se vean a un mismo nivel. para lo cual el alumno necesita el libro, la gua, Por ejemplo, cuando recibimos las clases de No obstante, cada vez ms centros de trabajo Existen muchos prejuicios que no desapare- el encuentro con el profesor y el apoyo del hipertensin, fuimos a nuestros barrios y all en las comunidades fijan su atencin en los cen de un da para otro. Yo he visto trabajos tutor. dimos charlas educativas a las personas que futuros profesionales para cubrir sus plazas va- presentados en forums y tesis discutidas en En indagaciones de Alma Mater se supo que sufran de este padecimiento. Tambin hemos cantes. La Salina de Caimanera es un buen ejem- las sedes y tienen tanta calidad como en las no existen todos los textos bsicos y guas su- visitado hogares maternos y en todos los lu- plo, ya pidi dos psiclogos. facultades. ficientes para las diferentes asignaturas que se gares el intercambio con la poblacin, nos Para los que dan sus primeros pasos en esa imparten en las sedes. El deterioro o extravo ofrece una retroalimentacin importante, enseanza las expectativas andan por otros Seis cursos de SUM de algunos libros y el aumento de la matrcula, explica Katerine, quien es la jefa de su briga- rumbos. No s como va a ser mi vida de uni- De la gran masa que matricul en los inicios, son posibles causas de esas ausencias biblio- da de once futuros galenos, integrados a la versitario pero lo que s s es que le voy a po- la primera graduacin de las sedes del Ministe- grficas, siete aos despus. municipalizacin. ner mucho empeo a mis estudios y no voy a rio de Educacin Superior (MES) fue de 470 Yohanys Ballester, profesor de la universali- Pero esta no es una preocupacin exclusiva desaprovechar la oportunidad que para m ha estudiantes en el 2007, para este curso se pre- zacin, reconoce que si algo los golpea es de los estudiantes que pertenecen al MINSAP. representado la universalizacin, confiesa un v sean alrededor de 4 000 los graduados. que no pueden, por desinformacin, disfru- En Caimanera, Guantnamo, Darin Hernndez, estudiante capitalino. La municipalizacin les abra sus puertas en tar de conferencias y otros eventos que se ce- de 4to ao de Psicologa, considera que to- En Guanabacoa, Yaily Gonzlez, quien ingre- el 2002 a jvenes de Ciudad de La Habana y lebran en la universidad tradicional, tampoco dava se debe perfeccionar la prctica laboral. sa en septiembre prximo, procedente del Matanzas; un ao despus, el sueo de Fidel tienen los profesores cerca para aclarar las Yo mismo estuve vinculado al policlnico y all CSIPJ, ha conversado mucho con alumnos del se extenda hacia el resto del pas. Con ello se dudas y aunque poseen bibliografa en for- asum responsabilidades que no se correspon- curso regular diurno y los de las SUM; por eso beneficiaron los Trabajadores Sociales, Instruc- mato digital, no cuentan con mquinas para den con el perfil de mi especialidad. Algunos sabe que en las sedes el nivel de exigencia es tores de Arte, Maestros Emergentes, los proce- consultarla. Se espera que el prximo curso de mis compaeros fueron ms afortunados. menor y se requiere de mayor estudio indivi- dentes del Curso de Superacin Integral para los Joven Club de Computacin de todo el Trabajaron en Educacin Municipal o en el De- dual. Es de otra forma pero si se estudia como Jvenes (CSIPJ), los de la tarea Alvaro Reynoso pas apoyen a las sedes. partamento de Atencin a Menores del MININT debe ser, al final mi ttulo valdr lo mismo. (con miembros del Ministerio del Azcar) y cua- Katerine Soto Martn, estudiante de Medici- y tuvieron la oportunidad de atender directa- Todos agradecen la oportunidad de vivir su dros y trabajadores de diversos organismos na en el municipio tunero de Puerto Padre, mente a nios con dificultades. Lo ideal sera universidad, pero las inconformidades preva- interesados en su superacin. asegura que desde esta modalidad de forma- que todos nos relacionramos con lo aprendi- lecen. Sin embargo, estudiar, superarse, tam- Actualmente suman ms de 500 mil los ma- cin se preparan esencialmente por los libros; do durante el curso. bin exige cierto sacrificio, y solo aquellos que triculados en las sedes de todos los ministerios las computadoras las usamos como medios Sobre el tema Madelaine Martnez Guzmn, se han crecido ante tales dificultades, tendrn, vinculados a la universalizacin (MINED, complementarios. Por esa parte no tenemos directora de la sede del MES en ese municipio gracias a la universalizacin, un ttulo, una MINSAP, INDER y MES) y ms de 32 mil profe- dificultades, el asunto est en relacin con la del alto oriente, consider que no existe cul- profesin avalada. Este programa si- sores a tiempo parcial para atender 340 sedes, prctica laboral. Normalmente desde 3er ao tura profesional, una tradicin de recibir ese gue su curso. El debate est pertenecientes solo al MES. los estudiantes se vinculan a los hospitales y apoyo en los centros de trabajo del territorio. abierto para buscar alter- Inocencio Snchez Hernndez, Asesor Tcni_ all hacen las prcticas, en nuestro caso el inter- Tiempo atrs era una utopa pensar en psiclo- nativas. Mientras, la co Docente de la Direccin de Universaliza- cambio con los pacientes es menos frecuente y gos, comunicadores o socilogos en Caimanera, solucin sigue cin del MES, seala que el desa- se limita al trabajo en consultorios. porque son carreras para las que se otorgaban s i e n d o ... rrollo de este programa ha sido Las guardias las hacemos en el muy pocas plazas. El cambio de esa realidad SUMar. posible gracias a la infraestruc- policlinicoy all es menor la exige ahora transformar mentalidades para tura docente de todos los dinmica. darles mejor uso a estos nuevos profesionales municipios y el apoyo de Ante esta dificul- que se forman en nuestras aulas. tar estos aos con la biblio- grafa bsica necesaria