QUIEN ES? *or*noe* *. La imagen del nmero anterior es una rosa, palabra que se hizo famo- sa en unos versos de Gertrude Stein. Para este nmero traemos la ima- gen del dios azteca de la muerte, se- or del sombro noveno crculo o Mictln, como llamaban al reino de los PROBLEMA MATEMATICO muertos los antiguos mexicanos. La figura representa un cementerio circular, muy co- CURIOSIDADES mn en las antiguas culturas del Asia Menor. Este se en- cuentra en las afueras de la ciudad jonia de Mileto, una de Franz Joseph Haydn, el gran compositor clsico, tuvo una vida de pacfica tranquilidad las ms florecientes en la poca clsica. Los cementerios, comparada con los problemas que experimento su cuerpo luego de su muerte en 1809. palabra que por cierto viene del griego koementerion, lu- O a 4 Unos pocos das despus de su fallecimiento, la tumba fue violentada y su cadver deca- gar de descanso, se construan circularmente alrededor pitado, yendo la cabeza a parar a manos de un frenlogo local, el cual haba sufragado la del templo de Cibeles. Los puntos Ay B representaban los operacin. Luego de haber comprobado que la protuberancia musical estaba bien desa- brazos y las piernas extendidos de la diosa, entre los cua- rrollada en este crneo, lo dio a Rosenbaum, secretario del antiguo patrn y mecenas de les se enterraban a las personas ms distinguidas, mien- Haydn, el prncipe Esterhazy. El secretario, a su vez, se lo entreg a su mujer, quien orga- tras que los criminales se sepultaban a sus espaldas y los O-Etaua yaciente de la nizaba veladas musicales con conciertos ntimos, en los que el crneo, guardado en una comunes en los espacios sobrantes. Se trata de conocer diosa urna de cristal, constitua un excelente adorno y objeto de veneracin. Hasta 1820 no se cul es el rea total donde enterrar a los ciudadanos mas descubri el robo, al trasladarse los restos para que descansaran bajo un monumento. encumbrados. Este problema fue resuelto por un joven A-Punta de los pies Menos mal, un tipo tan comedido como Haydn, venir a perder la cabeza despus de negociante de la ciudad, de nombreTales, lo que lo decidi B-Punta de las manos muerto... Lord Chamberlain pidi en una ocasin al rey Carlos I que le concediera diecio- a seguir el camino de la filosofa y la prctica de la virtud, q cho pulgadas cuadradas de terreno en cualquier parte de Inglaterra que l escogiera. El gracias a lo cual fue incluido entre los siete sabios de toda OAB-Area a calcular rey pens que esto era muy poco y ofreci ms, pero Jonson se rehus, diciendo que lo Grecia y, al morir, enterrado entre los miembros amantes que haba pedido servira para su propsito. Cuando Carlos concedi la peticin, Jonson de la diosa. pidi dieciocho pulgadas cuadradas de la Esquina de los Poetas de la Abadia deWestminster, donde se enterraban a los grandes hombres del reino. All fue enterrado, a su muerte, de pie, con una inscripcin sobre su cabeza que deca: iOh, raro Ben Jonson! Pues amino SOPA DE LETRAS me parece tan raro. Mira a donde fue a parar el hijo pobre de un albail... El norteameri- cano Samuel Laghorne Clemens, nombre verdadero del escritor MarkTwain, naci el 30 La muerte era el don que el dios primario Ilvatar, quetambin se llam Eru, concedi a de noviembre de 1835 en Florida, estado de Missouri, la misma noche que el cometa los hombres para permitirles salirse de los lmites de este mundo,tal y como lo refleja la Halley hizo su aparicin en el cielo.Twain sola asegurar que su vida estaba atada a las conversacin entre el rey Finrod Felagund y Andreth la Sabia en Beleriand una vez hace revoluciones del cometa, que como todos sabemos, visita las proximidades terrestres mucho tiempo. Esta historia, que los Eldar llaman Athrabeth Finrod ah Andreth, fue escrita como promedio cada setenta y cinco aos y curiosamente, el tiempo le dio la razn. El por el britnico J. R. R. Tolkien y forma parte de su mundo de ficcin e imaginacin. padre de Huckleberry Finn mora el 21 de abril de 1910, sobre las seis de la tarde, minutos Mitlogo moderno, muchos como l habitaron entre los pueblos de la humanidad, desde antes que el cometa apareciera, tras setenta y cinco aos de ausencia, nuevamente por sus comienzos. As, cada nacin cre su propia explicacin y expiacin de la muerte, con las inmediaciones de nuestro planeta. Ya ven, a algunos se los lleva el viento, aunque sea sus divinidades correspondientes.Te proponemos encontrar en esta lgubre? sopa los de agua, ya otros... nombres de los dioses de la muerte y en algunos casos de los muertos, entre mayas, celtas, griegos, egipcios, romanos, escandinavos e hindes. COMO ME GUSTA HABLARESPAOL A T N G R E F U X O T N E A Y FM L O S T E R E B M 1 0 1 V (EnviadoporMara Luisa Garca Moreno) M C D E U N S K I V U E E L M I N P G E O M S R Q L J P O Aveces ocurre que palabras a las que no les ves ninguna relacin, la tienen. Es el caso T T M K T R T H C U P H A F R de teatro, teora yteorema, por ejemplo. La primera procede del griego thatron, deriva- A M H A N B 1 D N P F R O D S do de theomai, que significa miro, contemplo y tiene una raz comn con theoro, R J N L T A 1 F T P A U J S 0 miro, contemplo, medito, examino, estudio, de donde nos llega teora. Por su parte, D A R I S I T Q S K C 0 G H C teorema viene del griego teorema, meditacin, investigacin. Como ves, son parientas T Z 0 P C A L L D J 0 H L D K I A B E M S E N R F R R M A V muy cercanas. S Z D E V H N A L N D G K M A Aunque no ha sido aceptada an por la Academia, se recomienda utilizar bitcora y no E 1 N S V S E O S T 1 T N fH L blog. La primera, palabra de uso comn en marinera, procede del fr. bitacle, y cuaderno V A J Z A N A S I R 1 S 0 A V de bitcora es el libro en que se apuntan las incidencias del viaje, algo similar a la pgina E L H L A K J R K S 1 F H R D en que un internauta recoge sus trabajos, en orden cronolgico ascendente. iAh!, se llama I L T H A D G A D R L T C 1 M internauta a los que navegan en internet. _-_ _% EL SALTO DEL CABALLO La vida y obra de Augusto Cesar Sandino, parte inseparable de la lucha por la gran patria RESPUESTAS latinoamericana, es sin duda alguna ejemplo y gua. El muchacho nacido en Niquihomo, el minero, el artfice de la primera derrota del imperialismo yanqui en Latinoamrica, al sepeJpeno sapep!un 8g :ooQewoaelA ewalqodd frente del pequeo ejrcito loco, del pueblo nicaraguense, del que fue general de hombres libres, nos leg una conducta y un saber de hombre en el combate, al que se debe ir sin * Joop op owtuOU temor a morirse, porque "al fin y al cabo..." -ow un onb sew so Ou a:nu el'"nw :olleqeej ap o.leS ._ LA ES * '(woSJOlAI '(pu!H)!lenl '(OSl)lOH '(elA)qond L4V '(lao)epJea '(J9)soeue'(d3)s!J!S0 :se-407 ap edoS MAS MO MUER NO TI UN DE MEN QUE DO TE * TO LOR