Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el gnero humano no escucha. poesa de] alma Por Teodoro Mancera Justif icacin La Sacro ing stica Escribir puede ser Hay dos cosas bien sagradas 2. Tan necesario como en la vida de un poeta: . ...... . 0 Un buen bistec. Una es parte de la nada. Otra la nada completa. Alimento de alma Prolongacin de la mente, W; Cable tirado a tierra En un momento crtico De alta tensin. Escribir: Risneylandia Puede responder Tantas preguntas La guerra hoy es la moda, Y generar tantas dudas el soldado es un bandido. 0 a lo sumo... He visto trocar a Cupido No contestar ninguna. las flechas por trazadoras. El hastio de los dias Texto y foto Waldo Gonzlez Lpez Los premios Calendario otorgados, desde aos atrs, por la Otros asedios, no menos puntuales, son testimoniados por el Editora Abril constituyen, desde su creacin, un indudable es- poeta, quien, en su poema Bar La Fernandina, deja entrever tmulo para los jvenes autores de pas que se expresan en con su mirada crtica el ambiente de la noche cienfueguera y, 2WJS diversos gneros. por qu no?, cubana: En el 2005 este certamen posibilit la aparicin de dos cuader- La voz inmejorable de Enrique Iglesias / en un Nocturnotrasno- nos de sendos poetas y narradores: Nocturnidades, de lan chado, una cerveza caliente, y t, /tan efmera, floreciendo. / Dos Rodrguez Prez (LasTunas, 1973) y Saln de ltima espera, de gays efusivos se saludan en El Prado, / un niche al asedio de una LuisYuseff (Holgun, 1975). Sobre el primero me referir en esta, bicicleta, /acciones humanas ajenas a tu florecimiento,/ compro- mi habitual columna mensual. metidas tal vez / con la deplorable voz de otro cantante. / Un lan -residente en Cumanayagua, Cienfuegos, donde es ase- trago quejams ha refrescado, pero alivia,/al menos eso pienso sor literario- sevale de Elguardin de la nochetexto de poeta cuando te veo /y s que caminas tomando la mano de un sueo peruano JosWatanabe recientemente fallecido, para inaugurar /que te conducir a bulevares parisinos. su viaje por la noche, a la que hallar los subterfugios y Ese hasto de los das (que titula uno de sus mejores poemas) trashumancias propias de esta poca, hasta hace unos pocos reaparece, como onda expansiva, abarcadora y trascendente en aos desconocidas en nuestro pas. la mayora de sus textos, para devenir sustrato de poemario. De tal suerte, va descubriendo en su peregrinar las manchas Nocturnidades, a no dudarlo, evidencia mayor madurez en el (que hasta el Sol las tiene, tal dijo Mart) de la nueva poca, con an joven poeta, quien, ya pasados los iniciticos deslumbra- las concomitancias sociales, ticas y de otros rdenes que ello mientos formales de sus primeros tanteos -nada significativos impone. As, en A la salida de cine, asevera: en el esencial discurso de la autntica poesa-, marca, como Con frecuencia, al salir de casa, / evito las oscuras callejuelas alterego potico ElTatuador, versos sino definitivos, definitorios de la ciudad /que antes no me atormentaban. /Soy uno ms que como los de AVernica: viene y va, / ahoga penas en los bares, tolera la msica vaca, / Los barcos pasan y nos dejan su esplendor. / Mueren peces tropieza con desechos de alma, / reencuentra su humildad en la plateados, se asustan los manglares,/y alguien funda un regreso prostituta,/ en el viejo que blasfema. //Todos somos criaturas de / ahogado en su propia quimera, / como quien lo posterga todo / laVida: / el pensamiento ms puro / se hace donde ella es menos sin conocer de dolencias ni revoluciones. /Yo no ser el horizonte, casta. / me basta al menos / un abrazo que no conquiste. lan asume El Tatuador, ese personaje tan actual que escribe, Asimismo, en textos como A la profesora Lilia Martn, apare- hiende y fija en el cuerpo y la memoria -como el narrador y ce la borrasca de estos aos que, con talento, singulariza el poe- poeta cubano Severo Sarduy en varios de sus poemas y libros- ta, tal se constata en el siguiente fragmento: las marcas de nuevo tiempo, solo que testificando el aqu y el En contra de la voluntad de abuela / decidimos vender la esta- ahora de hoy mismo, como para dar testimonio potico de ello. tuilla artnouveau. / Quin iba a imaginar que en 1994/ seramos En el poema homnimo, deja escrito: tristes usureros? / Otros, vendieron la puerta de su casa, /y hubo Mi vida depende de preservar lo transcendental, /copiar incan- quien se buscaba la vida / con mermelada de pltano, / quienes sable en truco sutil el rasgo tribal o kitsch / que me permite el pan, frean el huevo con agua. / abrazados a la desidia / conocimos fruto de mi trabajo. / Qu preocuparse por la simetra de los ani- desmorona mientos interminables, / pero no conseguimos des- males bellos,/vengan monstruos de la contracultura /a hacer de hacernos de amor/ ni de la memoria. mi tiempo el esplendor. / Five dollars, dinosaurios, escorpiones,/ En suma, con Nocturnidades no solo gana el concurso Calen- atravesadas por un pual, / a gitadas nalgas al desnudo para ser dario, sino tambin y, sobre todo, el poeta lan Rodrguez. Enhora-