PorJorge Sariol Obra: Dausell Valds lis l Homagno, Cristo? Mart es quizs uno de los pocos en re- conocer en Jess un patriota de fuego puro, un hombre natural, ms all de lo mstico y de lo estoico; con el criterio de que lo divino est en lo humano. El rango de universalidad es el que emparienta a grandes humanistas; no en- contraremos a ninguno que diga soy el nico! De todos modos, homagnosyjvenos ha habido muchos en la historia de Cuba. Exis- te algn paradigma -de entre tantos-, de ese ideario martiano? En esas ideas, Jveno fue Julio Antonio Mella, quien hizo tanto en tan poco tiem- po y fue asesinado dejando, sin embar- go, un ejrcito de luz.Y fue hombre natural, en poltica, en lo cultural y en lo moral, ade- ms de haber sido -hijo de un hombre de estas tierras y una irlandesa-, mestizo cubano autctono. Fijate qu cosa tan curiosa: Mella y Jos Lezama Lima -dos cubanos tan diferen- tes- tuvieron la misma palabra castellana, misterio, para caracterizar algo de la autoctonia cubana, que significa ser hijo de r Jos Mart. Cuando analizas en qu lugar est el misterio del individuo te encuentras que est en el fondo de dos grandes esferas de lo humano: la ciencia, porque se enca- mina a ampliar el conocimiento, pene- trando en lo desconocido, que es siem- pre misterioso. La otra esfera est en las emociones, y la poesa -como el arte- es el camino humano donde nos introdu- cimos como personas en el misterio de la sensibilidad. Es decir Mart fue hombre de ciencia que escribi poesa, o tal vez el de la poesa que medit con ciencia. Habra que ir del brazo de Lezama y de Mella para entender la Cuba del futuro, guia- da por Mart -y de Varela, y otra vez de Mella, para entender la universidad cubana del futuro, tambin guiada por Mart-; de modo que no hay otro cami- no para llegar a la universidad y a la patria del futuro. Mella parece ser el puente entre generaciones. ,Esa es la clave de nuestro misterio, .explicado poticamente. Tambin Cuba est llena de signos y sm- bolos semejantes para conceptuar ese ideario... ...Si, pero fijate, hay un sitio habane- ro, convertido en terreno de lucha, en donde para mi esto est simbolizado mejor: es laTribuna Antimperialista y el conjunto estatuario de Mart con un nio en brazos. All yo lo he reflexionado, y como si fue- ran respuestas de bronce que me da la es- tatua, he escuchado ...si no hubiera muer- to en Dos Ros en 1895, en 1903 hubiera tenido solo 50 aos!, de modo que hubie- ra podido tenerjunto a mi hombro al nio JulioAntonio Mella; en 1926, [ siendo un anciano venerable, hubie- ra levantado en brazos a un nio lla- mado Fidel Castro.t