Prlogo El teln se va abriendo. Aparece en esce- J n na un caballero de bastn antiguo y sonrisa O n SV moderna que comenz a actuar en la dca- J e S 1da del 50, sin embargo reclama su derecho p o r de nacer en el ao 62. Las luces descubren al protagonista temblando mientras debu- ta como director con Propiedad clausurada. M Su voz grave inspira silencio en la sala, al tiempo que la msica construye la poca e d i de un actor que dirige y un director que ac- ta. Rigor y mesura, pudieran ser la clave lde esta puesta, pero siempre acompaa- das dejuventud. Miguel Montesco, artista desde el porte hasta el apellido, es el alma del premiado grupo Molire de la Facultad de Comunicacin de la Universidad de La Habana (UH). All ensea, desde hace seis aos, que para subirse a un escenario hay que... PorHelen Hernndez Hormilla, estudiante de cuarto ao de Periodismo Estar en el y Primer acto Cmo se deslumbr usted con el teatro? Aunque frecuentemente escuchamos hablar de desarro- sector domstico como en la agricultura y la industria, favo- Yo no me deslumbr. Yo nac con el teatro lio sostenible, proteccin del medio ambiente y ecologa; recen la descontaminacin, asimismo, se trabaja en la con- por dentro, el 7 de febrero. Soy un perfecto no siempre hallamos la mejor forma de convertirnos en servacin de especies en peligro de extincin, en el reciclaje acuariano. colaboradores activos. Sin embargo, la constante eviden- y sobre todo crear una conciencia ecolgica en las nuevas De qu ao? cia de una cercana crisis ambiental precisa la bsqueda de generaciones. Del 62. soluciones desde la cotidianidad. En este sentido, existen proyectos concebidos por los i...?! Yo no tengo derecho de nacer en Un grupo de jvenes sensibles ante estas cuestiones, jvenes dentro de las comunidades, muchos de ellos apo- el 62? encontraron una va para colaborar y hacer pblicas sus yados en el uso de las nuevas tecnologas de la informa- Primer acercamiento a la UH? inquietudes e investigaciones. Geo Juvenil Cuba parte de cin, el arte y la investigacin. Los universitarios se in- En 1959, en junio, reabren el Seminario un proceso iniciado por el Programa de Nacio- cluyen en esta dinmica a travs de pro- de Artes Dramticas de la Universidad de nes Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) g gramas como el Proyecto universitario de La Habana, que haba sido clausurado por en el ao 1995 llamado GEO (Perspectiva del estudio y conservacin de tortugas mari- Batista. All matriculo y me incorporo alTea- medio ambiente mundial segn sus siglas en nas en la Pennsula de Guanhacabibes, de- tro Universitario. Represent varias obras ingls), que tiene como base elaborar resme- 40*\ sarrollado por estudiantes de la Facultad en la Plaza Cadenas, en el Aula Magna, hici- nes peridicos en las diferentes regiones y pa- de Biologa de la Universidad de La Haba- mos coros hablados. Las clases eran de 6 a ses para evaluar el estado del medio ambiente na; la Ctedra Agroecolgica de la Facul- 8, despus ensaybamos. No tuvimos local y orientar hacia la toma de decisiones. En el ao tad de Ciencias Agropecuarias en Ciego de hasta que se inaugur la salaTespis, en los 2002 surge la idea de conformar un informe cu- I fq Avila; los movimientos ambientales de la bajos del Habana Libre, en 23 y L. bano coordinado por las BrigadasTcnicas Ju- q. d. Facultad Agraria de La Habana y el Frente Tiempo despus el Consejo Nacional de veniles (BTJ), el cual fue presentado el pasado Ecolgico Hbitat, etc. Cultura, crea los grupos dramticos. As octubre con la colaboracin del CITMA y el El informe del Geo Juvenil es solo un pun- surge el Rita Montaner, con Cuqui Ponce de PNUMA. to de partida para la implementacin y el seguimiento de Len, hoy Premio Nacional de Televisin, Porun verde caimn es un libro que analiza la evolucin sus recomendaciones. El equipo de trabajo, apoyado en designada como directora general. del medio ambiente en Cuba de los ltimos 500 aos y la estructura de las BTJ (con un representante del proyec- Se inicia entonces como actor profe- enfatiza en los problemas actuales con una perspectiva to en cada municipio del pas) se propone una estrategia sional? futura. Pero lo ms importante de este material es su fuen- para el prximo ao, vinculada a la planificacin nacional No yo ya era actor profesional. Pero, en te principal: ms de 900jvenes contribuyeron con evalua- del CITMA, para imbricar las acciones juveniles por el ese momento comienzo de manera estable ciones objetivas nacidas en su propio entorno e incorpora- medio ambiente con las necesidades globales.Tambin la con un grupo. Antes, para poner una fun- das al libro a travs de fotos, dibujos, poemas y fragmen- divulgacin de los resultados publicados en el libro, que cin, sealquilaba un local, sevendan pape- tos de ensayos y ponencias. Adems, losjuicios y acciones ser distribuido en toda la red de bibliotecas del pas y en letas y con ese dinero se pagaba el espacio, recomendados en el texto articulan diversas referencias todos los centros y niveles de enseanza. vestuario y todo. No haba salario. Ni para bibliogrficas donde se establecen marcos conceptuales y Queda abierta entonces una nueva convocatoria, la de los artistas profesionales. Ensaybamos tres legales necesarios para su comprensin; al igual que los activar nuestra sensibilidad a favor del entorno; pues meses para hacer una funcin, imagnate. instrumentos polticos, jurdicos y de gestin ambiental cada quien, en su pequeo espacio de convivencia, pue- Cmo le fue en el Rita? aprobados en el pas. de y debe, ayudar a resguardar el pedacito de mundo Fue el primer grupo que abarrot el Me- De esta forma se logra incorporar un universo temtico, que lo cobija. lia, con una obra inglesa llamada Ese lunar. estructurado en una seccin introductoria y tres captulos, Recuerdo que llevbamos tres semanas que va desde el origen histrico de los problemas ambien- haciendo ese ttulo con gente de mucha ex- tales en Cuba, el estado actual del medio ambiente y las periencia.Yo era de los msjvenes e inex- experiencias de proyectos comunitarios; hasta una mirada pertos y estaba loco por comerme el mun- futura con dos puntos de vista diferentes y a la vez profticos: do. Siempre vienea mi memoria el domin- la realidad a la que aspiramos con la sostenibilidad y aque- k go que hacamos la ltima funcin. Al salir la que no deseamos vivir, ya la que llegaremos de no por la puerta de actores a la calle Lnea iba actuar en consecuencia. ncpasando Fidel. El anlisis sedividi en ocho aristas fundamentales: agua, Entonces una de las actrices grita: atmsfera, biodiversidad, bosques, desastres naturales, -i Fidel, Fidel...! suelos y alimentos, zonas urbanas y zonas costeras y mari- Los carros dieron la vuelta a la manzana nas. Desde esta investigacin las afectaciones ms criticas y se detuvieron delante de nosotros. Fidel, fueron, la degradacin de los suelos, la carencia de agua, con el codo apoyado en la puerta, indag al contaminacin, prdida de la biodiversidad y la ver la cantidad de gente en la calle... LQu deforestacin. pasa aqu? Mltiples son las causas que han generado este cambio -Nada, Comandante, el teatro. en la naturaleza del pas. De hecho, sus inicios nos remiten -LY siempre ha estado as? a los primeros momentos de la colonizacin donde desapa- -Si, hoy es la ltima puesta. recieron ms del 90 por ciento de los ecosistemas prima- -Pero cmo que la ltima, con ese rios que cubran el territorio para dar paso a la explotacin pblico? agrcola y ganadera. Sin negar el proceso progresivo a que -Bueno, Comandante, es que la progra- est abocada toda sociedad moderna, resulta lamentable macin del teatro... haber perdido de forma indiscriminada la mayor parte del -LY quin dijo que el teatro se progra- rea boscosa del pas. En pocas ms recientes cuestiones ma? El teatro lo programa el pblico. como la contaminacin industrial y el uso indiscriminado gCundo comienza a dirigir? de los recursos naturales han incrementado las complica- A fines del propio ao 62 la sala Tespis ciones ecolgicas. inaugura un espacio IlamadoTeatro Experi- No obstante, en los ltimos aos, a pesar de ser mental y la querida profesora Helena de 12 menor la capacidad econmica del pas, se aprecia Armas me dice: LPor qu no te lanzas como un avance hacia la bsqueda de un desarrollo soste- director? Entonces hago Propiedad nible. Las fuentes alternativas de energa, tanto en el clausurada, deTenesseWilliams. Por cierto,