EL FUTURO / Por Hilda Berdayes Garca Fotos: Abel Ernesto nuestro El 17 de noviembre de 2005 se conmemo- Aula Magna ya estbamos organizando el Dainerys credo r el Da del Estudiante con un acto trabajoy pienso que influye mucho tambin S, y ahora pasado un ao no creo que credo tsolemne en el Aula Magna de la Universi- en las proyecciones de la FEU para un futu- todava sea momento de determinar si lo dad de La Habana. Tambin ese da se ro. Esta misma reactivacin de las BUTS, que nos plante Fidel ya lo cumplimos, por- festej el aniversario 60 del ingreso a la que desde ese momento se movilizan cada que no son metas para cumplir a corto pla- universidad del Presidente Fidel Castro, vez que es necesario. Incluso en este Con- zo. Al contrario, son cosas que dentro de La polmica es un arte que la Uni- quien se dirigi a los estudiantes universi- greso de la FEU los puntos medulares sa- algunos aos vamos a tener que pararnos versidad ejercita. Cualquier cir- tarios presentes en uno de los discursos len, precisamente, de ese discurso de Fidel y mirar hacia atrs para analizar si cumpli- cunstancia puede estimular la con- ms importantes de los ltimos aos. El el 17 de noviembre. mos con la estrategia de trabajo que nos troversia. Esa capacidad de obser- Comandante en Jefe toc all temas traz el Comandante en Jefe aquel 17 de var la realidad, de cuestionrsela y medulares, traz nuevas estrategias de Angel David Fernndez noviembre. de sugerir cmo intervenir en el rit- lucha y alert sobre la situacin actual y Primeramente, sealar la significacin mo de los acontecimientos es pro- los peligros de un mundo globalizado y inmensa de este discurso. Vimos a Fidel Como t dices son metas para cumplir a pia de los universitarios. El ao 2006 unipolar. A partir de aquella intervencin, hablar con mucha fuerza, desde la Univer- mediano o largo plazo, por sus caracters- no deja lugar a dudas. la juventud cubana y los universitarios, en sidad y para el pueblo de Cuba... Nos deca ticas y los objetivos que persiguen. A me- La FEU dio la voz de arrancada en particular, emprendieron nuevas tareas en a nosotros y al pueblo que si no nos una- dida que pase el tiempo yse logren resul- el mes de marzo para convertir su VIl lo poltico, social y econmico para apoyar mos la Revolucin poda debilitarse. tados, surgen nuevas situaciones que con- Congreso en un suceso de todas y los distintos Programas de la Revolucin. Escuchar a Fidel hablar as, sobre todo llevan a modificar o perfeccionar las ac- todos, sin distincin de enseanzas Luego de un ao de ese encuentro cuatro para lajuventud, nos hizo darnos cuenta de ciones. Es una lnea de trabajo, una estra- ni de niveles. De la brigada a la fa- estudiantes universitarios de la capital que debamos trazarnos un compromiso tegia que se inicia, no solo contra la co- cultad, al centro, al municipio, a la reflexionan con Alma Mater sobre la con nuestra generacin para garantizar el rrupcin y otros males, sino para sealar- provincia, a la nacin. Cada espacio trascendencia y actualidad de las pala- futuro de la Revolucin, un proceso al cual le a la juventud cmo debe trabajar por el es importante, aunque la base de la bras de Fidel. Ellos son: Marta Beatriz muchos pases intentan llegar en la actuali- futuro del pas. Son ustedes los que deben pirmide ha sido el sustento princi- Infante Abreu, 22 aos, del quinto ao de dad... Tenamos que hablar con nuestros asumir ese reto. pal para que la convocatoria no se Ingeniera Industrial; Dainerys Machado compaerosyconjvenes que nos rodean quedara solo en utopas. Vento, 20 aos, del tercer ao de Comuni- para empezar a trazarnos metas y estar cla- Angel David El momento culminante se previ para cacin Social; Angel David Fernndez del ros en que lo que necesitamos es unidad y Al hablar del futuro de la Revolucin, el dis- este diciembre cuando la organizacin Valle, 20 aos, del segundo ao de la conciencia. curso de Fidel nos permiti comprender que fundada por Mella arriba a sus 84 aos. Facultad de Derecho y Kleidys Montalvo Cuando Fidel habl nos traz metas. Nos este es el momento de echar adelante todas La FEU se regala a s misma una reunin Duport, 31 aos, del tercer ao de sentimos importantes en ese momento por- las fuerzas. Si ahora no asumimos nuestro de trabajo y de alegras. Aviva la pol- Derecho en la sede universitaria del que somos el futuro de la Revolucin, so- papel de defensores del futuro, vamos a te- mica con ideas renovadas, nuevos es- municipio de Playa Enrique Masa. mos el futuro de un proceso de casi 200 ner que coger un arma ms adelante. cenarios y compromisos. aos de lucha y no queremos defraudar Alma Mater ha sido un testigo im- Marta Beatriz Infante eso...Tenemos que intercambiar ms con Kleidys Montalvo prescindible de esta historia. Desde Realmente para nosotros fue una sorpre- la gente, llamar a la conciencia nacional, el Como decaAngel, no solo salvamos el pas, enero de 1979 que public los deta- sa, tener a Fidel en el Aula Magna para ha- pueblo unido puede lograr esta sociedad por sino nuestra cultura, nuestra historia, el sa- lles del 1 Congreso hasta la fecha, en blarnos por el Da del Estudiante. Toc te- la cual estamos luchando y que nos ha cos- crificio de tantosjvenes universitarios que sus pginas ha quedado el testimonio mas que convidaban al debate en la briga- tado tanto. Mucha sangre y mucha entrega, en aquellos tiempos derramaron su sangre de una y otra generaciones de univer- da, a nivel de las propias aulas. Nos dimos la salud de personas que han dado su vida y dieron su vida para lograr lo que hoy dis- sitarios cubanos, con el color de sus cuenta de que haca falta abordar esos te- entera a la causa revolucionaria... Fidel frutamos, y a nosotros se nos pide solamen- preocupaciones, soluciones y anhe- mas desde la clula bsica de la Federa- tambin se dirigi a sus propios compae- te nuestro sacrificio en las tareas. Nada, com- los de futuro. cin Estudiantil Universitaria (FEU). Es de- ros que estaban ese da en el Aula Magna, parado con las vidas deaquellosjvenes que En esta ocasin no ha hecho me- cir, cmo la brigada iba a concretar los men- responsables de la direccin del pas. l les no miraron atrs para empuar un arma.Yo nos. Nmero tras nmero aqu han Ile- sajes y las lneas de accin que nos dejaba. habl con mucha fuerza sobre la importan- ahora integro la FEU y para mes asombro- gado los debates que ms inquietan Uno, era el tema de la crtica y la autocrtica, cia de que se acercaran al pueblo, porque so que el presidente de un pas cuente as a los estudiantes en las aulas tradi- cmo podemos hacer ms, con nuestras los problemas pueden ser solucionados, con los estudiantes universitarios. Me veo cionales y en las que se estrenaron propias caractersticas y nuestros propios pero con el mximo de tica, con el mxi- involucradoysiento que es mi oportunidad. con la universalizacin. En los das valores por nuestra organizacin que es una mo de principios. Esto lo apreciamos en la municipalizacin... de la cita nacional, tal como sucedi de las fuerzas motoras de la sociedad. Debemos prepararnos, exigirnos cada da en marzo del 2000 -durante el VI Con- A los nueve das de pronunciar el discur- ms, ganar ms en entrega, en honestidad Y cmo han tomado los planteamientos greso- Alma Mater acortar su en- so, los universitarios nos formamos como y, sobre todo, en preparacin poltica, en de este discurso de Fidel los estudiantes de cuentro con los lectores, que en esas batalln en las Brigadas Universitarias de preparacin humana en estos momentos las universidades municipales? Ustedes tie- jornadas sern los delegados al even- Trabajo Social (BUTS),junto a nuestros co- en que se recrudece la lucha y cada da ser nen caractersticas y procedencias diferen- to. Sirva esta edicin para abrir las legas, los trabajadores sociales, cumplien- ms frrea y difcil,. tes a las de los estudiantes de cursos regu- puertas de ese encuentro e invitar a do misiones de la Revolucin Energtica. El lares. Cmo t ves all la respuesta? sus asistentes a pensarse y 31 de diciembre compartimos con ellos el Dainerys pensarnos desde el dilogo inteligen- trabajo en los servicentros de expendio de Despus de este discurso nada fue igual. Kleidys te y profundo que ha de distinguirlos. combustiblee hicimos censos sobre proble- Cambiaron los temas que se discutan sobre Hay un gran optimismo entre todos. Se mas electroenergticos. Estuvimos sola- las intervenciones de los propios dirigentes sienten socialmente tiles, sienten que es Directora _, mente nueve das, pero nos volcamos a la de la FEU y de dirigentes de otras organiza- una oportunidad que no pueden perder y tarea en el menor tiempo posible. Nos or- ciones y se incorpor el tema de la vulnera- este es el momento de aportar nuestro gra- ganizamos por Facultades, hicimos compro- bilidad de la Revolucin. Para los universita- nito de arena... Es difcil a veces, porque misos y discutimos la convocatoria a estas rios represent muchsimo traer a la pales- son estudiantes que tienen problemas, mu- BUTS, basados en el discurso del Coman- tra nacional e internacional aspectos que no chos con familias fundadas y dan su paso dante en Jefe... No fue menos la respuesta se haban tratado, como ese que mencion, adelante en esta lucha... Y lo han tomado de los estudiantes ante la misin que se nos o sobre la corrupcin en el pas, y tratarlos de forma positiva, participando en las ta- encomendaba. en un escenario dejvenes, durante la con- reas de la Revolucin como el Programa En marzo, abril y mayo de 2006 discuti- memoracin del aniversario 60 del ingreso Energtico. Adems hicimos un plan para mos la convocatoria, un plan de accin con- de Fidel a la universidad, signific muchsi- captar a otros muchachos desvinculados y creto de cmo iba a actuar la brigada ante mo para nosotros... El Aula Magna estaba hoy se estn matriculando msjvenes en los problemas que tena hoy la universidad llena ese da con representantes de las dis- las sedes universitarias municipales, total- adems de nuestra visin de la sociedad, tintas facultades de la capital y de las provin- mente identificados con esta lucha y que ya desde la brigada, cias. Pero afuera estaba repleto de estudian- forman parte de ella... tes escuchando que no pudieron entrar. Dainerys Machado Marta Beatriz Uno de los puntos ms importantes del Fueron seis horas de discurso, transmiti- Fidel tambin nos llamaba a hacer un re- siepe discurso fue que nos traz las pautas de tra- do en vivo por la televisin, y los mucha- cuento. Debemos sentirnos superorgullosos 2 bajo a partir de ese momento. No solo lo que chos se quedaron hasta el final delacto que de la historia que tenemos, de las contun- hicimos en esos nueve das, que fue como acab a medianoche... dentes respuestas dadas por nuestros mr- una tarea de choque. Desde que salimos del tires, por nuestros hroes.Y quin mejor que