Establecimiento y manejo de una estacin del Programa de MoSI en las mismas a travs de las diferentes temporadas. Algunos autores sugieren que, en general, conforme avanza la estacin seca en las reas de invierno, la calidad del habitat puede verse afectada adversamente para una gran variedad de species migratorias Neotropicales, particularmente en bosques deciduos y otras regions donde el agua result un factor limitante (Saracco et al. 2008). Esto puede explicar la menor cantidad de individuos capturados durante la primera temporada, puesto que para la misma, los muestreos se iniciaron a finales del mes de enero. En cambio, la segunda temporada se inici a partir de principios de enero y la tercera temporada a partir de mediados de diciembre, cuando las condiciones ambientales an no son extremes. Por lo tanto, acciones de manejo apropiadas para species migratorias en regions con una poca seca muy marcada, incluyen la proteccin de reas que retengan humedad, tales como bosques ribereos, manglares y otros humedales aledaas a zonas con una estacin seca muy marcada (Saracco et al. 2008). A su vez, aquellos habitats que mantienen cierto follaje a travs del perodo internal en reas donde el agua es un factor limitante, pueden servir como refugio especialmente hacia finales de la poca internal, cuando las condiciones se vuelven muy crticas. Por lo cual, la identificacin y proteccin de dichos habitats, constitute otra estrategia important para la conservacin de las species migratorias (Saracco et al. 2008). Por otro lado, el hecho de que la mayora de las species no fueran registradas en las tres temporadas, como as tambin la falta de individuos recapturados entire diferentes temporadas, indica una falta de fidelidad al sitio, lo cual tambin podra deberse a una baja calidad del habitat. Sin embargo, captures frecuentes de individuos en una misma rea a travs del perodo de invierno determine una persistencia durante la poca de invernacin y puede proveer evidencia de mantenimiento de un rea de accin o territorio definido (Gram y Faaborg 1997). En el present studio, dos individuos de Myiarchus tuberculifer manifestaron un comportamiento de persistencia en el sitio al ser recapturados en diferentes meses, lo cual constitute una tasa de supervivencia mensual. Las aves que se ven forzadas a abandonar sus reas de accin durante el invierno en busca de mejores habitats pueden sufrir un riesgo incrementado de mortalidad (Rappole et al. 1989) o una reduccin en su condicin fsica (Latta y Faaborg 2002) determinando una alta mortalidad hacia finales de la poca internal o durante el vuelo migratorio de regreso a sus reas reproductivas (Sillett y Holmes 2002). A su vez, aquellas aves incapaces de encontrar habitats de alta calidad durante el invierno podran arribar ms tarde o en mala condicin fsica a sus reas reproductivas, lo cual podra conducir a una baja tasa de reclutamiento dentro de la poblacin reproductive o a un menor xito reproductive (Marra et al. 1998, Nott et al. 2002). A pesar de la falta de conocimiento evidence con respect a los mecanismos involucrados en la supervivencia internal, est claro que para desarrollar estrategias Zeledonia 13: 2 noviembre 2009