Mara Alejandra Maglianesi Resultados y Discusin A lo largo de las tres temporadas, se capturaron un total de 43 individuos representando 15 species migratorias, con un esfuerzo de muestreo de 3.180 hrs- red (Cuadro 1). La familiar Tyrannidae fue capturada ms frecuentemente en trminos de nmero de species. Dos de las species (Vireo philadelphicus y Passerina ciris) fueron capturadas a travs de las tres temporadas, mientras que a cinco species se las capture en dos temporadas y las ocho restantes estuvieron representadas por captures en una nica temporada (Cuadro 2). Una sola especie fue recapturada entire meses consecutivos, pero no se presentaron recapturas entire diferentes temporadas. Passerina ciris corresponde a una de las species blanco del program MoSI, mientras que Empidonax flaviventris y Dendroica petechia son species de inters adicional. Adems de las species capturadas, se registraron 4 species mediante deteccin visual y/o acstica (Cuadro 3). Atravs de las tres temporadas, se puede observer un incremento tanto en el nmero de individuos como de species capturadas (Cuadro 1). La especie con mayor tasa de capture fue el colibr Archilochus colubris con ocho individuos durante la primer temporada (Cuadro 2). Cabe destacar que en la temporada 2006-07 dos individuos de la misma especie (Myiarchus tuberculifer) fueron recapturados una y dos veces durante los meses de febrero y marzo, mientras que un individuo de Hylocicla mustelina fue recapturado en el mismo da. Algunas species migratorias que no fueron capturadas ni observadas en las dos temporadas anteriores fueron Piranga rubra, Hylocicla mustelina, Myiarchus crinitus y Catharus ustulatus. Con respect a la vegetacin, en el rea de studio se encuentran bosque maduro y ribereo, este ltimo correspondiente al ojo de agua Avellanal. Se diferencian tres estratos de vegetacin, con una altura de dosel de 20 m aproximadamente con algunos rboles emergentes. Algunas species vegetables comunes observadas en los sectors de bosque maduro y ribereo son javillo (Hura crepitan, Euphorbiaceae), avellana (Garcia nutans, Euphorbiacaea), ojoche (Brosimun alicastrum, Moraceae), papaturro (Coccoloba caracasana, Polygonaceae) y nspero (Manilkara chicle, Sapotaceae). Especies comunes en los sectors de bosque secundario son gucimo (Guazuma ulmifolia, Sterculiaceae), cornizuelo (Acacea collinsii, Mimosaceae), palo de rosa o gucharo (Semialarium mexicanum, Hippocrataceae), papaturro (Coccoloba nervosa, Polygonaceae) y gallinazo (Albizia niopoides, Mimosoideae). El studio sobre diferentes aspects de la biologa en la poca de invierno en aves migratorias Neotropicales ha recibido cada vez mayor atencin, debido a que las condiciones experimentadas por dichas species en su poca no reproductive pueden afectar significativamente la dinmica y limitar a sus poblaciones. (Rappole y McDonald 1994, Sherry y Holmes 1996). En el present studio, si bien las tasas de capture de aves migratorias resultaron muy bajas, puede observarse un incremento Zeledonia 13: 2 noviembre 2009