Mara Alejandra Maglianesi de bosques y otros habitat perturbados (Greenberg 1992). El anlisis de los datos del North American Breeding Bird Survey (BBS) indica que las poblaciones de varias species de aves migratorias Neotropicales han declinado en sus nmeros en las tres dcadas pasadas (Robbins et al. 1989, Terborgh 1989, Peterjohn y Sauer 1993, Pardiek y Sauer 2000). En respuesta a estas declinaciones, fueron establecidos y consolidados grandes esfuerzos de conservacin. Sin embargo, dichos esfuerzos han sido obstaculizados por la falta de informacin referente a los factors causantes de tales declinaciones (DeSante 1992, 1995; Peterjohn etal. 1995; DeSante et al. 2001). En contrast con la abundancia de las poblaciones, lastasasvitales(productividad, reclutamiento, emigracin, inmigracin) comnmente responded directamente y sin demoras sustanciales de tiempo, a estrs ambiental o acciones de manejo (Temple y Wiens 1989, DeSante y George 1994). As, la estimacin de las tasas vitales proporciona informacin crtica para los manejadores de poblaciones y puede ser un component integral de todos los esfuerzos de monitoreo y manejo (DeSante y Rosenberg 1998). El Institute para las Poblaciones de Aves (IBP por sus siglas en ingls) en 1989 inici los primeros esfuerzos a gran escala para medir y monitorear tasas vitales de aves migratorias con la creacin del program MAPS (Monitoreo de Productividad y Sobrevivencia de Aves). Cada verano, agencies pblicas, organizaciones privadas e iniciativas individuals a lo largo de los territories de Norteamrica y Canad, manejan cientos de estaciones de esfuerzo constant estandarizado de uso de redes y marcaje de aves como parte de este program. Estos esfuerzos estn redituando aciertos importantes sobre las causes prximas de los cambios poblacionales que experimentan las species migratorias en Norteamrica. (DeSante et al. 1999, 2001). Debido a los buenos resultados obtenidos por el program MAPS, se dise e implement el program MoSI (Monitoreo de Sobrevivencia Invernal), en un esfuerzo por empezar a proporcionar datos sobre la calidad de various habitat para las species migratorias durante el perodo de invierno. El Program MoSI, que se inici con el establecimiento de 29 estaciones durante la temporada 2002-2003, es un esfuerzo de cooperacin entire agencies pblicas, organizaciones privadas y personas independientes en Mxico, Centro Amrica y el Caribe, para entender adecuadamente las variaciones en la condicin fsica y sobrevivencia internal de aves terrestres migratorias. Para alcanzar esta meta, el program est sustentado en la colecta de datos entire noviembre y marzo de cada ao mediante el uso de redes de niebla y anillamiento estandarizados, en una series de estaciones a lo largo de las reas de invernacin de estas species. El objetivo general de monitoreo de dicho program es proporcionar estimadores de sobrevivencia mensuales, invernales y anuales de la condicin fsica a finales de la invernacin para un conjunto de aproximadamente 20 species de aves, para una variedad de Zeledonia 13: 2 noviembre 2009