Dennis W Rogers de Produccin y Supervivencia Aviaria (DeSante et al. 2001). En cada ao del studio se tomaron muestras en cada uno de los sitios a intervalos de 10 das desde finales de abril hasta mediados de setiembre. Esta poca corresponde a la estacin pico de reproduccin de las aves residents aunque algunas species anidan durante todo el ao. Se capturaron algunos migratorios boreales pero no se incluyeron en el total de species que se mencionan ms adelante. Para capturar las aves se utilizaron redes de niebla de 12m por 2.5m, con entramado de 32mm. Para cada individuo se utiliz una combinacin nica de anillos de colors. Se marcaron las plumas de la cola de los colibres de forma temporal. Las redes siempre se colocaron en los exactos mismos lugares cada vez. Los sitios se seleccionaron para maximizar el nmero de captures, por lo que no fueron escogidos al azar. Las redes de cada sitio se abran siempre en el mismo orden, comenzando con la primera al amanecer, para continuar con el resto de la series. La dcima red generalmente ya estaba abierta y en funcionamiento 30 minutes despus de la primera. Las horas de inicio oscilaron entire las 0515H (CST Tiempo Estandar Central) en junio a las 0535H en setiembre. Las redes se cerraban cinco horas despus de haber sido abiertas, para un total de 50 horas red por da de campo. En ocasiones el mal tiempo atrasaba el inicio de la capture. Si a las 0700H no haba dejado de llover, se cancelaba ese da. Si empezaba a llover una vez que haba iniciado el trabajo, se recogan las redes y se trasladaban las horas faltantes para el da siguiente, iniciando el trabajo a la misma hora a la que haba sido suspendido el da anterior. Las redes se revisaban con frecuencia, a intervalos de 15 minutes, para reducir el estrs y la depredacin de las aves capturadas. Hubo captures de tan grandes como hormigueros dorsicastaos (Myrmeciza exsul, 27g [Stiles y Skutch 1989]) que sucumbieron ante la lagartija Basiliscus plimifrons. En cada capture se recogieron datos sobre edad, sexo, de ser possible, largo de ala y peso. En el siguiente anlisis solo se incluye la edad por ser el grupo de datos ms complete. La edad se determine segn las caractersticas del plumaje y de las parties blandas, lo cual result relativamente fcil en las species utilizadas para el anlisis de supervivencia. Los inmaduros y juveniles de muchas de estas species tienen plumaje distinto aunque para efectos de este studio a todos los no adults se les llama inmaduros. Mtodos estadsticos Anlisis de diversidad Se aplicaron resmenes estadsticos elementales para cadasitio y ao, incluyendo abundancia (nmero de individuos), riqueza de species (nmero de speciess, el ndice de diversidad de Shannon-Wiener (H' = -Zpi In pi, donde pi es la proporcin de la especie i de la muestra), y la relative paridad de la diversidad de species (J' = H'/ln S, donde S es el nmero total de speciess. Se incluy este ltimo ndice porque est estandarizado para el nmero de species Zeledonia 13: 2 noviembre 2009