Supervivencia y diversidad de aves en un paisaje agrcola tropical 1) De 1999 a 2004 se recogi informacin en la primera rea de studio en Ro Fro, conocida como "el Ro". El sitio corresponde a una franja riparia a lo largo del ro San Jos, un curso pluvial rocoso y rpido a pesar de estar ubicado a poca altitude. El margen del ro mide entire 20 y 30m de ancho. Las reas que se inundan con las crecidas tienen poco suelo y estn dominadas por Zygia longifolia, especie de rbol tpico en bordes riparios. Los suelos ms estables muestran una variedad ms amplia de species, tanto en tamao como en diversidad. Los rboles a lo largo del ro se encuentran en una franja que mide entire 10m y 50m de ancho por 800m de largo, en un rea de aproximadamente 2.5ha. Todos los sitios donde se realizaron las captures con redes de niebla estaban ubicados a no ms de 15m de alguna plantacin de banano en operacin. 2) Del ao 2000 al 2004 se recolect informacin en un segundo punto cercano, conocido como "la Plantacin", un rea reforestada en 1994 con species de rboles nativos, donde antes haba produccin bananera. El rea de la muestra estaba dividida en cinco secciones, cada una de las cuales estaba sembrada con una de las siguientes species: Dipteryx panamensis, Calophylum brasiliense, Virola koschnyi, Terminalia oblonga y Hieronyma oblonga. Al iniciar la investigacin, los rboles median aproximadamente 15m de alto, con la excepcin de los Calophyllum que median entire 8m y 10m. En dos de las secciones se haba permitido el desarrollo de un sotobosque natural mientras que en las otras tres se controlaba el piso del bosque con aplicaciones de herbicida como parte del manejo que se haca independientemente del diseo del present studio. El sotobosque estaba dominado por Heliconia spp. y otros arbustos de sombra, mientras que las secciones atomizadas solo tenan zacate. A un lado de la plantacin de rboles haba un pequeo potrero y al otro lado haba banano. El sitio meda aproximadamente 400m por 100m, para un rea total de 4ha. Del ao 2002 al 2004 se agreg un tercer sitio, llamado "el Bosque" en la finca de pia El Bosque (1017'N, 8340'W, 45m), cerca del pueblo de Gucimo, en la provincia de Limn. Este lugar era un fragmento boscoso triangular, de 68ha, ubicado en la confluencia de los ros Santa Clara y Jimnez. El bosque a lo largo de los ros est estructuralmente bien desarrollado aunque degradado por tala selective recientemente en 1996. A una mayor altitude, el crecimiento secundario de P macroloba ocupa lo que hasta 1995 era potrero. Sin embargo, la capture con redes de niebla solo se hizo a lo largo del ro Jimnez para imitar las condiciones presents en el sitio del Ro Fro. El Bosque y el Ro tienen un clima, una historic poblacional y una situacin de aislamiento similares a las de extensas reas protegidas como la del Ro Fro, aunque las fincas de pia requieren de grandes extensions desiertas, inhspitas para las aves pasajeras. Mtodos de recoleccin de datos La metodologa utilizada para la recoleccin de datos sigue las estrategias planteadas por el Programa de Monitoreo Zeledonia 13: 2 noviembre 2009