Charadrius collaris en El Salvador acuticas. Se le ha considerado como rea de importancia para la conservacin de aves en Guatemala (Eisermann yAvendao 2007) y en El Salvador (Komar et al. En Prensa). Un segundo y tercer nido fueron encontrados el 17 de mayo y 21 de junio del 2008 respectivamente, en una playa arenosa de la Isla San Sebastin, una formacin arenosa perteneciente a la Baha de Jiquilisco (13009'58.4" LN, W 8823'05.9" LO), en la transicin de poca seca a lluviosa (Fig. 2), en el centro sur del pas. Ambos nidos estaban en una leve depresin con abundantes restos de bivalvos, entire vegetacin de playa. Ambos nidos contenan dos huevos con iguales medidas (2.5 x 2.8cm).En este mismo sitio existen nidos del Chorlito piquigrueso (Ch. wilsonia). La Isla San Sebastin se localiza en la parte sureste de la Baha de Jiquilisco, municipio de San Dionisio, Departamento de Usulutn. Esta es una isla de formacin de bancos de arena, con pequeas concavidades que contienen porciones de vegetacin de playa dispersa y se acumula basura orgnica arrastrada por las mareas. Posee abundante vegetacin de playa (Ipomoea pescaprae, Sesuvium portulacastrum y Uniola pittien). El sitio ofrece playones de arena extensos e ideales para la concentracin de aves costero-marinas, como "golondrinas de mar" Thalaseus maximys y Geochelidon nilotica, "pelcanos" Pelecanus occidentalis y "rayadores americanos" Rynchops niger, entire otras. Ch. collaris anid en asocio con Sterna antillarum y R. Nger. El asocio de la anidacin en Isla San Sabastan deber de investigarse con ms detalle en el future. Estudios en Uruguay indican que Ch. collaris se beneficia de la anidacin asociada (Alfaro 2009). El patrn de coloracin del nido de Gija muestra un color base blanco, mientras que los nidos de San Sebastin eran marrn. Sin embargo, las marcas o manchas son las mismas en ambos casos. La variacin en el color es un mecanismo para mimetizarse de acuerdo al ambiente como defense contra la depredacin (Begon et al. 2006). Uno de los nidos, se perdi por exceso de lluvia, debido a la inundacin generada. Entre ambos sitios de anidacin existe una distancia de ms de 200 km. Ambos humedales presentan presiones por el uso de zonas para el pastoreo de ganado y de actividades de ecoturismo no controladas. La Isla San Sebastin es un rea protegida con declaratoria legal, pero con poca presencia institutional. Se conocen siete species de Charadriidae en El Salvador, con este registro dos species se consideraran en la categora de resident y migratorio por anidar en el pas, el Chorlito piquigrueso (Ch. wilsonia) y Ch. collaris. Agradecimientos Agradecemos el apoyo recibido de nuestros colegas Geovanni Garca, Marvn Rivas y Adriana Rodrguez y al Fondo Iniciativa para las Amricas (FIAES) por el apoyo con recursos econmicos para el monitoreo de aves. Zeledonia 13: 1 Junio 2009