Avifauna del bosque municipal Jos Figueres Ferrer guachipeln (Diphysa americana), cedro (Cedrela odorata), cenzaro (Samanea saman), roble sabana (Tabebuia rosea), corteza (Tabebuia sp), cedro nogal (Juglans sp), caoba (Ruagea glabra), algunos rboles frutales, adems de varias species exticas como pino australiano (Casuarina equisetifolia), ciprs (Cupressus lusitnica) y eucaliptos (Eucaliptus sp). El Concejo Municipal de San Ramn (1999), mediante acuerdo tomado en la sesin ordinaria No 73, artculo octavo, inciso tercero, del 9 de febrero, ratific el uso a perpetuidad del suelo del Bosque Municipal Jos Figueres Ferrer, como rea boscosa. En este mismo acuerdo, se deleg en la oficina de Recursos Naturales y la Comisin de Ambiente, la confeccin del proyecto "Bosque Demostrativo y Refugio de Vida Silvestre". La toma de datos se realize entire noviembre de 2006 y mayo de 2009, empleando la observacin direct o la identificacin del canto de las aves presents en el rea durante recorridos realizados dos veces por mes en los diferentes sectors en las horas de mayor actividad, primeras horas de la maana y ltimas de la tarde. Para la identificacin se utilizaron las guas de campo de Stiles y Skutch (2007) y Garrigues y Dean (2007). RESULTADOS Y DISCUSIN Durante los 30 meses de muestreo en el bosque municipal Jos Figueres Ferrer se registraron 86 species en total (cuadro 1), de las cuales 26 son species migratorias y cuatro tienen tanto poblaciones residents como migratorias. Las mismas se distribuyen en 29 Familias, siendo Parulidae (reinitas) la que tiene mayor cantidad de species (doce), seguida por Tyrannidae (mosqueros) con once. Tomando en cuenta la ubicacin de este sitio, entire campos de cultivo, potreros, cercano a zonas urbanas y aislado de otras zonas boscosas, adems de su reducido tamao, se encontr un nmero considerable de species de aves, algunas de ellas dependientes de bosque, lo que demuestra que los fragments de bosque, aunque se encuentren alterados, por lo general retienen una gran abundancia y diversidad de species arbreas que proven fuentes considerable de alimento, as como sitios de anidamiento y habitat para una variedad de species animals, en particular aves, y pueden servir como sitios de paso o corredores que facilitan su movimiento a travs del agropaisaje (Harvey et al 2008 a). Sin embargo es necesario recorder que el uso que las species hagan de los parches de bosque pequeos depender de sus caractersticas individuals, y para aquellas que requieran de reas grandes o bosque continue la presencia de estos parches obviamente no ser suficiente (Harvey et al 2008 a). Por otro lado, la capacidad de los pequeos parches de bosques para conservar la biodiversidad puede defender de la zona en que se encuentre situados dentro del paisaje y, sobretodo, de lo cerca que se encuentre de otros parches de bosque y si estn o no conectados a otros habitats boscosos (Harvey et al 2008 b). Zeledonia 13: 1 Junio 2009