Registro de "Cacique Mexicano" pieles son machos, 17 hembras y una ms de un individuo no determinado, y provienen de diferentes parties de la vertiente Pacfica (Oaxaca, Nayarit, Jalisco, Michoacn, Chiapas, Sinaloa y Colima),. La ocurrencia de la especie en Guatemala, ha sido documentada en dos sitios: La Avellana-Monterrico (13 54' N y 90 29' O), mencionada por Howell y Webb (1995), ubicada en el departamento de Santa Rosa, donde se registraron 10 individuos en manglares en febrero de 2003 y dos individuos en jardines en diciembre de 2004, y La Blanca (14 35' N y 92 09' O), departamento de San Marcos, donde se registry una colonia de al menos 10 nidos en agosto de 2001 y abril de 2002 (Eisemann y Avendao 2006). La especie fue registrada por primera vez para El Salvador por el avistamiento de ocho individuos que volaban junto a Dives dives y Quiscalus mexicanus en Los Cbanos, Sonsonate2, en octubre de 1994. Posteriormente Ibarra Portillo (obs. per.) registry un nido cerca del ro Las Maras, cantn El Flor, en junio de 2005. En mayo de 2006, en Los Cbanos, se encontraron diez nidos en siete rboles diferentes, cubriendo aproximadamente 1ha., contabilizndose 11 machos y tres hembras 3, No se conocen studios en El Salvador, por lo que el present trabajo aporta informacin sobre la ocurrencia de la especie, as como de aspects relacionados con uso de habitat, desplazamientos y su conduct reproductive (cortejo, cuidado parental e informacin sobre la composicin del nido). Mtodos rea de Estudio Punta Remedios es irrigada por numerosos ros como El Venado, Las Maras, Las Hojas, Las Caas y El Muerto y quebradas como El Almendro, El Carrizal, Los Cbanos y Ojo de Agua. Se encuentra a 2 msnm. Est dividida por el Ro Las Maras que la separa en los municipios de Acajutla al oeste y Sonsonate al este. El cantn de Los Cbanos forma parte de esta jurisdiccin. La especie fue registrada en un rea comprendida entire la Qda. El Almendro, al oeste, y el Ro Huiscoyol, al este, la parte alta del Ro Las Maras al noroeste, y el Ro Muerto-Comunidad Planta Nuevo, al noreste (Figura 1). El tipo de vegetacin es principalmente sabana de Crescentia alata y bosque de galera, con species como Enterolobium cyclocarpum, Ceiba pentandra y estrato medio, como Bactris major. Hay extensas zonas semiabiertas de potreros y cultivos agrcolas con rboles dispersos de Pithelobium dulce, Cordia dentata y Prosopis juliflora. Existen plantaciones de Tectona grandis y Eucaliptus sp.. En las desembocaduras de los ros El Venado, Las Maras y Las Hojas hay remanentes de manglares (Rhizophora mangle y species asociadas, como Avicennia nitida y Conocarpus erectus). Colecta de Informacin Ubicacin de transectos y sitios de ocurrencia El studio se realize entire mayo y septiembre del 2006. Se hicieron recorridos Zeledonia 13: 1 Junio 2009