ARTCULOS Estimacin de la dimension de nidos enormes de aves: descripcin de un nuevo mtodo Johnny Villarreal Orias Program de Manejo de Recursos Naturales Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Estatal a Distancia Apartado Postal 474-2050 San Pedro de Montes de Oca San Jos, Costa Rica Correo electrnico: Jvillarreal@uned.ac.cr Resumen Se describe un mtodo novedoso para estimar cuantitativamente la dimension de nidos de aves que construyen enormes plataformas en el dosel, sin tener que ascender hasta el nido. Este procedimiento podra ser de gran ayuda para aquellos investigadores que estudian cigeas (Ciconiidae) o rapaces de gran tamao (Accipitridae) que por su situacin poblacional, accesibilidad y sensibilidad durante el perodo reproductive, no sera convenient subir a los nidos. Palabras claves: Ciconiidae, Accipitridae, dimensions de nidos, Jabir, nidos plataformas, nidos Abstract An innovative method to estimate, quantitatively, the dimensions of large bird platform nests that are built in tree tops, without having to climb up to it, is described. This procedure will help scientists who study storks (Ciconiidae) or large raptors (Accipitridae), whose critical population, accessibility, and sensitivity during their reproduction period could be affected by researchers nearing their nests. Key words: Ciconiidae, Accipitridae, nest dimension, Jabiru, platform nests, bird nests. En el Neotrpico, los trabajos ornitolgicos carecen de informacin cuantitativa sobre los nidos de la mayora de las aves grandes que construyen enormes plataformas en los estratos ms altos del bosque, debido en parte a su baja abundancia y a la dificultad de localizarlas. Para el studio de la biologa de nidificacin de esas aves, los parmetros fundamentals de medicin usados frecuentemente son la especie, altura y dimetro a la altura del pecho (DAP) del rbol con nido, tamao de la nidada, altura y dimension del nido. Generalmente la variable ms complicada de registrar es la dimension del nido y en el mejor de los casos se presentan slo breves descripciones cualitativas. Para ascender hasta los nidos de esas aves se han utilizado mtodos como: a) acceso con cuerdas (Perry y Williams 1981, Whitacre 1981) o b) subir con espolones fijados a las botas (Draheim y Aguirre 1992, Manzanero et al. 1992). Esos mtodos resultan ser inadecuados en la mayora de los casos por poner en peligro a los huevos o pichones de species en peligro de extincin o sensibles a perturbaciones humans, inaccesibilidad de los nidos para los Zeledonia 13: 1 Junio 2009