Prez: Observaciones Monasa indica comportamiento de cooperacin reproductive (reportado previamente por Stiles y Skutch 1989), y que los adults cazaban sus press en los alrededores del nido la mayora de veces. Sin embargo, algunas veces desaparecan por intervalos de tiempo irregulares y regresaban en algunas ocaciones en grupo, uno tras otro, y en otras regresaban por separado. Notoriamente, cuando regresaban por separado el primer individuo en regresar esperaba a que los otros dos llegaran antes de ir al nido. Una vez que estaban todos juntos, procedan a bajar de sus perchas a alimentar al polluelo uno tras otro con un lapso de unos 40 segundos entire individuos (Video 1 Monasa). Al da siguiente regres a las 07:00 horas para fotografiar y observer mejor la forma de alimentacin. Este da el polluelo sac ms su cabeza y parte del cuerpo cuando llegaron los adults a alimentarlo, y pude constatar que eran tres adults los que alimentan un nico polluelo. La mayora de press capturadas y llevadas por los adults al nido eran chicharras (Foto 4), aunque al parecer los adults tenan dificultades para tragar las chicharras grandes. Tambin capturaron y llevaron al nido larvas, polillas, esperanzas y lagartijas. En algunas ocasiones los adults perchados frente al nido optaban por comerse lo trado en lugar de drselo al polluelo. El 19 de junio regres a tomar datos sobre las caractersticas del sitio. El nido se ubicaba en la parte alta de una leve pendiente que baja hacia la quebrada Flores. El sotobosque era muy claro y despejado solo con algunos pequeos arbustos alrededor (similar a los sitios que tienen nidos de hormigas zompopas), tanto la pendiente como un rea de 10 metros alrededor del nido. Este da logr grabar algunos sonidos, especialmente del polluelo, en los moments que pide alimento con presencia de los adults. Us una grabadora de casette que me regal Gerardo Obando un tiempo atrs y un reproductor Mp3 con micrfono incorporado colocados a unos 20 cm. del nido. (Lamentablemente el Mp3 no brind resultados, por alguna razn no grab o no lo configur adecuadamente). El adulto llegaba al rea del nido y perchado con la comida en su pico produca un sonido leve, al mismo tiempo que levantaba su cola, esto era repetido varias veces (Video 2 Monasa). Posteriormente volaban y perchaban en un arbusto a unos 4-5 metros del nido y su leve sonido se aceleraba considerablemente. En ese moment, el polluelo se acercaba ms a la entrada del nido y sus chillidos eran a la vez tambin ms fuertes y acelerados (Sonido 2 Monasa). Esto se mantena hasta que el adulto decida bajar y caer muy lentamente en la entrada del nido y alimentar al polluelo directamente (Video 1 Monasa). El 22 de junio Ilegu y los adults y el polluelo no estaban. Pude escuchar un adulto a la distancia pero fue impossible encontrarlo. Aprovech que el nido ya estaba desocupado para medir su profundidad la cual fue de unos 117cm. aproximadamente. Durante mis observaciones pude notar la presencia de dos importantes depredadores de nidos, los tucanes Zeledonia Vol 11 2 Noviembre 2007