1998. Arizona Bird Committee Report, 1974-1996: Part 1 (Nonpasserines). W. Birds 29:199-224. Stiles, F. G. y A. F. Skutch. 1989. A Guide to the Birds of Costa Rica. Ithaca, N.Y.: Cornell University Press. Witzeman, R. A. 1972. "An extended sojourn and a state record of a Wandering Tattler in Arizona" en Calif. Birds 3:13-15. Segundo registro de la Pardela Cenicienta Calonectris diomedea (Procellaridae: Aves) en las costas caribeas de Centroamrica Alejandro Solano Ugalde jhalezion@yahoo.com Pablo A. Herrera paherera@fs.fed. us Keywords: Calonectris diomedea: Procellaridae, Central America, anthropogenic pressures, tropical storms, Costa Rica La Pardela Cenicienta es un ave marina netamente pelgica. Su distribucin est estrechamente relacionada con tres subpoblaciones que han sido consideradas subespecies (C. d. diomedea: islas del Mediterrneo; C. d. borealis: islas Berlengas hasta las Azores en el oeste y al sur hasta las islas Canarias [Atlntico]; y C. d. edwardsii: islas de Cabo Verde). Usualmente es un ave que se mantiene a bastante distancia de tierra firme, except cuando anida, funcin reproductora que la realize en pequeos islotes por un tiempo limitado del ao (Del Hoyo et al 1992). Aunque C. diomedea es una especie de aspects biolgicos bien conocidos en la region mediterrnea, con ms de 150 colonies documentadas en la misma, y que muchas de stas afrontan peligros por la introduccin de species (principalmente Rattus rattus: Rodentia), se ha estimado un nmero aproximado de 65 mil parejas reproductivas en el Mediterraneo (Thibault 1989, Massa & Lo Valvo 1986, y Le Grand et al. 1982). En contrast, la poblacin del Ocano Atlntico ha sido poco estudiada. El propsito de la siguiente nota es aportar informacin preliminary sobre la presencia de la especie en el Caribe costarricense. El da 6 de diciembre del 2004, mientras se realizaba un conteo de migracin diurna del Programa Integrado de Monitoreo de Aves de Tortuguero (ver: http://www.fs.fed. us/psw/rsl/bml/landbird/tortuguero/ tort index.htm), se encontr un individuo de Calonectris diomedea