2002, Ornelas et al. 1993); durante dicho trayecto se cuenta e identifica las species. Por ltimo estn las redes de niebla que son dispositivos utilizados para studios relacionados con la avifauna. Estas redes son colocadas verticalmente sobre el sitio donde se require realizar el muestreo (Latta et al. 2004). Esta tcnica es fundamental, principalmente cuando se require marcar individuos para posteriormente, a travs de capture y recapture de los individuos marcados, estimar poblaciones, patrons de movimiento, rutas migratorias, etc. (Nichols et al. 1981, Pyle 1997). En los ltimos 5 aos se est utilizando una nueva tcnica en los studios de la vida silvestre. Esta nueva tcnica se basa principalmente en el uso de cmaras fotogrficas con sensors trmicos que permiten fotografiar a cualquier animal de sangre caliente que pase delante de este dispositivo. Esta tcnica es ms conocida como "foto-trampeo" o "cmaras-trampa". Es una tcnica desarrollada principalmente para detectar grandes felinos y sus press, as como otros mamferos medianos y grandes (Ullas y Nichols 2000). El mtodo consiste en colocar las "cmaras-trampa" en estaciones de muestreo preseleccionadas (al azar o sistemticamente) sobre transectos, senderos o trillos que utilizan los animals (Silver et al. 2004). Esta tcnica fue empleada con much xito en India para el studio de las poblaciones de tigres (Panthera ;,,,1 (Ullas et al. 2004). De igual N SITIOS DE STUDIO SP.N. CORCOVADO CORREDOR BIOLGIC SP.N. SANTA ROSA I FUENTE: TELES1 ZO,4, ATLAS TE6 20001 Figura 1. Sitios de studio donde se ubicaron las estaciones de muestreo. 2004. I ESCALA 1: 2000000 1