con la poca de migracin. Las flores atraen a muchos polinizadores que pueden servir de alimento a las aves insectvoras. Esto puede explicar en parte la importancia de las cercas vivas permanentes para las aves migratorias. La presencia de fragments de bosque dentro de las fincas tambin demostr ser de importancia para las aves migratorias. Este es el caso del tacotal, el uso de suelo que mostr una mayor biodiversidad de aves. Los bosques riparios y secundarios tambin muestran una diversidad alta, no as el bosque primario, pero es important considerar que solo se realizaron tres conteos para este uso de suelo en comparacin con 24 conteos para otros usos. Por lo general, las pasturas con baja densidad o sin rboles, muestran menor abundancia y riqueza que otros usos de suelo, de esto se puede deducir que la cobertura rborea juega un papel important para determinar la presencia de aves migratorias en las fincas. Un caso especial es el de la pastura degradada, sin embargo, cabe recalcar que no se consider el nmero de rboles presents en este uso de suelo, lo cual no permit determinar que tan important fue la cobertura rborea en este uso de suelo. Bibliografa CCAD (Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo). 1999. Lista de Fauna de Importancia para la Conservacin en Centroamrica y Mxico: listas rojas, listas oficiales y species en apndices CITES. San Jos: WWF, UICN, SICA. Chipley, R., G. Wallace, L. Naranjo. 2003. Manual para el Monitoreo de Biodiversidad. Proyecto Regional Nicaragua, Costa Rica, Colombia: Aproximaciones Silvopastoriles Integradas para el Manejo de Ecosistemas. Chinchilla, V. E. 1987. Atlas Cantonal de Costa Rica, primera edicin. San Jos: Instituto de Fomento y Asesoria Municipal. DeGraaf, R. y J. Rappole. 1995. Neotropical Migratory Birds. Natural History, Distribution, and Population ( lii,,i.. Ithaca, Nueva York: Comell University Press. Harvey, C. 2001. Sntesis de la presentacin en el Segundo Congress sobre Agroforestera y Produccin de Ganado en Amrica Latina. Segundo Congress de Agroforestera. CATIE, Turrialba, Costa Rica. Ibrahim, M., A. Camero, J. Camargo y H. Andrade. 2003. Sistemas Silvopastoriles en Amrica Central. Experiencias de CATIE. www.virtualcentre.org/es/ frame.htm Magurran, A. 2004. Measuring Biological Diversity. Oxford, RU: Blackwell Publishing. Schemske, D. W. y N. Brokaw. 1981. "Treefalls and the distribution of understory birds in a tropical