leosas en los lmites de los potreros (cercas vivas), establecimiento de bancos de protenas por medio de la siembra de species leosas en bloques de alta densidad y la siembra de species forrajeras herbceas entire hileras de rboles (Ibrahim et al, 2003) Este studio est inmerso dentro del proyecto "Aproximaciones silvopastoriles integradas para el manejo de ecosistemas (ASIME), que tiene como uno de sus principles objetivos propiciar en los finqueros, un cambio de uso de sus tierras poco productivos y degradantes del medio ambiente por sistemas silvopastoriles que incrementen la biodiversidad y la productividad de la tierra para las comunidades locales (Chipley et al, 2003). El objetivo de este studio fue describir por medio de conteo por puntos, la abundancia, y riqueza y diversidad aves residents y migratorias, en los 16 usos de suelo descritos. Este articulo har nfasis en las aves migratorias. rea de studio El studio se realize en Esparza, cantn de la provincia de Puntarenas, en la region central de la costa pacfica de Costa Rica. Las fincas en que se realizaron los muestreos se ubican entire 50 y 900 msnm. La Zona de Vida de acuerdo a Holdridge es el Bosque Subhmedo Tropical. La precipitacin media annual es de 2,043 mm. Existen dos estaciones, la lluviosa (de mayo a noviembre) y la seca (diciembre a abril). La temperature promedio es de 27,2 C (Chinchilla 1987). Las categoras de usos de suelo que fueron muestreados durante el present studio fueron: 1. Pastura degradada (DEGRA). Pastura que present una cobertura de menos de 50% de species deseables. Es important mencionar, que este tipo de cobertura no consider la cantidad de rboles presents. 2. Plantacin de frutales (PL FRUT). Plantaciones de leosas perennes o semiperennes frutales o ctricos. 3. Pastura Natural sin rboles (PNSA). Pastura dominada con species nativas, naturalizadas de baja productividad. 4. Pastura natural con baja densidad de rboles (PNBD). Dendroica petechia