Riqueza y abundancia de las aves migratorias en paisajes agropecuarios de Esparza, Costa Rica Joel C. Senz y Rose Marie Menacho O. Program Regional en Manejo de Vida Silvestre para Mesoamrica y el Caribe, Universidad Nacional, Apartado 1350-3000, Heredia, Costa Rica. E-mail: jsaenz@una.ac.cr Introduccin Para sobrevivir, las aves migratorias necesitan de buenos habitat en sus zonas de reproduccin, en las reas donde pasan el invierno y en los sitios de paso mientras realizan sus migraciones anuales; muchas de estas dos ultimas zonas estn en los trpicos. En los neotrpicos las tasas de destruccin de los habitats son ms altas que en Norte Amrica (DeGraaf y Rappole 1995). La ganadera extensive es un factor de cambio, ya que se le atribuye ser la principal causa de deforestacin, deterioro del suelo, disminucin en cantidad y calidad del agua y prdida de la biodiversidad en las reas donde esta actividad se lleva a cabo (Harvey 2001). Como resultado de la investigacin desarrollada en toda la region centroamericana, se conocen hoy en da una series de prcticas silvopastoriles por medio de las cuales se ha logrado aumentar la produccin animal, recuperar las pasturas degradadas y evitar el deterioro de los recursos naturales de cada zona. Entre esas prcticas se encuentran la siembra de species Mniotilta varia