la fragmentacin del habitat y los distintos usos de la tierra habitatt) tienen un efecto sobre la diversidad e intensidad de la carga ectoparsita y la condicin corporal de las aves silvestres, entonces ser un nuevo factor que debemos agregar al efecto que produce la prdida de habitat en las aves. Otro factor important de los ectoparsitos, es que un buen nmero de ellos son vectores o transmisores de enfermedades que podran afectar a las aves domsticas y ganado vacuno y equino. Conociendo cules species de ectoparsitos infestan a las aves silvestres del rea de studio, se podr determinar la probabilidad real del transport de enfermedades importantes para la salud animal y potencialmente para la salud humana. Resultados Preliminares Hasta el moment hemos capturado un total de 92 aves pertenecientes a 36 species en seis diferentes tipos de habitat. La prevalencia (porcentaje de animals infestados con al menos un parsito) media ha sido de un 63%. Sin embargo 20 de las species capturadas han presentado prevalencias altas de 75 al 100 %. Las aves capturadas en potreros (pastizales con altas y bajas densidades de rboles) han presentado hasta ahora la mayor prevalencia media (85%): seguidas por las aves capturadas en los bosques secundarios y los Riparios (65% y 64% respectivamente). Las aves capturadas en los habitats restantes (frutales, plantaciones forestales y charrales) han presentado una prevalencia de 50-60%. Como dato interesante podemos mencionar que algunas species de aves que han sido capturadas en various habitats han presentado una alta prevalencia independientemente del habitat en el que se capture. Por ejemplo, el Eumomota superciliosa , capturado en cinco diferentes habitats excepto en charrales) ha presentado una prevalencia del 100%. As mismo la Leptotila verreauxi, capturada en cuatro diferentes habitats (bosque ripario y secundario, charrales y potreros) present una prevalencia de 86%. Cuando realicemos los anlisis de los datos al finalizar el muestreo, estos nos podran sugerir que ciertas species presentan prevalencias ms altas que otras, independientemente del habitat. Conclusiones sobre la intensidad y diversidad de infestacin (cantidad de parsitos y nmero de species de parsitos por husped), debern esperar hasta que se identifiquen y cuantifiquen las species de parsitos que infestan a las diversas species de aves. Bibliografa Altizer S, D Harvell, y E. Friedle. 2003. "Rapid evolutionary dynamics and disease threats to Biodiversity" en Trends in Ecology and Evolution 18 (11) 589-596. Bear, A. 1995. "An improved method for collecting bird ectoparasites" en Journal of Field Oo iil. I. ,.. i