VARGAS-ZAMORA & GOMEZ-LAURITO Plantas en billetes de Costa Rica A C D B D L t H Fig. 8. La rama del cafeto (bandola) en monedas y billetes: A. Moneda de 2 c6ntimos, 1903, 15 mm. La rama a la derecha es de mirto. B. Moneda de 25 c6ntimos, 1937, Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), 23 mm. C. Moneda de 100 colones, Banco Central de Costa Rica (BCCR), 1995, 29.5 mm. D. Moneda conmemorativa del BCCR, Cinco colones, 1975, 30 mm. E. Cuatro bandolas de caf6 con frutos en diferentes etapas de maduraci6n: verde, pint6n (verde amarillento) y maduro (rojo), cafetal en Santo Domingo de Heredia en noviembre del 2004. Escala 30 mm. F. Extremo izquierdo del reverse del billete de 100 colones, series D, 1942, del BNCR. N6tese bajo el 100 la ornamentaci6n basada en la hoja del acanto. G. Secci6n central del anverso del billete de 100 colones, series D, 1972, del BCCR, con bandolas de caf6 y cafias de azuicar. H. Reverso de la moneda de 500 colones, BCCR, 2003, 33 mm. Colecci6n privada. LA BANDOLA DEL CAFE continue, en la mayoria de las monedas del pais, EN LA NUMISMATICA COSTARRICENSE hasta la fecha, si bien su disefio ha sido modificado con el transcurso del tiempo. En la Fig. 8B, C, H Despu6s del acanto, la ilustraci6n botanica mas se ilustran las monedas de 25 c6ntimos (1937), 100 utilizada en las monedas y algunos billetes de Costa colones (1995) y de 500 colones (2003) con las Rica es la rama (bandola) de cafe. Se le incluye bandolas de cafe, ademas de la moneda conmemora- por primera vez en las monedas de dos c6ntimos de tiva de 5 colones de 1975 (Fig. 8D). En la Fig. 8F se 1903 (Fig. 8A) y luego, a partir de 1935 en forma incluye el extreme izquierdo del reverse del billete de LANKESTERIANA5(2):