LANKESTERIANA de Costa Rica. Los ultimos billetes con una ilustracion basada en el acanto son los de 500 colones, Series B, C, y D, emitidos de 1979 a 1994, cuyos reverses incluyen la fachada del Teatro Nacional de San Jose. En este edificio, inaugurado en 1897, se utilizaron las hojas del acanto (Ulloa Zamora 1970) como omamento de las lamparas, palcos y otras estructuras, tal como se ilustra en el folleto de Obreg6n Quesada (1996). Para la decoraci6n del Teatro no se invite a artists (pinto- res) costarricenses (Ferrero 1981). En algunos billetes de 10 colones, grabados por Waterlow & Sons Ltd., se incluyeron a ambos lados de la base de la imagen del poeta Aquileo Echeverria, ramas del laurel europeo (L. nobilis, Fig. 2 D), especie utilizada desde la anti- guedad para honrar a personajes destacados. Entre otras ilustraciones sobre temas botanicos, como motives principles en los billetes, podemos mencionar la canasta con pifias (Ananas comosus, Bromeliaceae) y una plant de banano (Musa acumi- nata, Musaceae) en el billete de 5 colones de 1914, asi como la de una plantaci6n de cafe (Fig. 3A), posiblemente de algun pais del Caribe o de Brasil, en el billete de 10 colones, ambos de la Serie A del Banco Intemacional de Costa Rica (BICR). En 1919 se grab la imagen de una plantaci6n cubana (?) de cafia de azucar (Saccharum ottifin arul. Poaceae) en el billete de 20 colones de la Serie C del BICR. Tambi6n relacionado con el tema del cafe, los bille- tes de 5 colones de 1931 a 1936 (BICR, Serie D) muestran cogedoras de cafe y al fondo plants de cafe y banano (Fig. 6D). La ceiba (Ceiba pentandra, Bombacaceae) aparece en el reverse del billete de 50 colones, series C, 1972-1977 del Banco Central de Costa Rica (BCCR). La ceiba ilustrada (Fig. 3B) fue plantada en 1963 en el jardin de la Casa Amarilla (San Jose) y a la fecha es un gigante con un tronco de mas de un metro de diametro. LA GUARIA MORADA La ilustraci6n botanica mas conocida esta en los billetes de 5 colones, Serie D del BCCR, emitidos desde 1968 hasta 1992, que incluye dos flores de la orquidea Guarianthe skinneri (Orchidaceae), la floor national de Costa Rica (Fig. 4A). El dibujo de las dos guarias moradas en el billete fue hecho por el TA /CS ,;p~s*: Sol 11 L Ss3~s~qp~ SUSTA RILA Fig. 3. Secciones central (A) y lateral (B) de: A. Billete de diez colones, Serie C, del Banco Internacional de Costa Rica (BICR), emitidos entire 1919 y 1932, mostrando la cosecha del cafe en una plantaci6n caribefia (Jamaica ?) o brasilenla. N6tese la gran altura de los arbustos y la recolec- ci6n del grano utilizando una escalera. Ni el cogedor en la escalera ni las cuatro damas llevan el canasto, mas ancho que alto, atado a la cintura. B. Extremo derecho del billete de 50 colones, Serie C, del BCCR, 1974, con el grabado de la ceiba (C. pentandra). Colecci6n privada. Dr. Rafael Lucas Rodriguez Caballero (1915-1981), estudioso de esta familiar de plants en Costa Rica. Guarianthe skinneri florece en el Valle Central en los 7 7-r Vol. 5, N 2