LANKESTERIANA Arbusto o arbolito pequefio, 1-3 m; tallitos medulosos, con pubescencia heter6trica, entremezclando tricomas hispidos de 1-3 mm y una capa superficial de tricomas reducidos e incurvos. Estipulas 4-8 mm, lineares, margen entero, persistentes, en ocasiones deciduas en nudos inferiores. Peciolos 2-5 mm, denso-hirsutos, lamina foliar 5-15 x 1.5-4 cm, oblongo-lanceolada a oblongo-obovada, membranicea, base levemente oblicua, obtusa a subcordada, apice acuminado, 8- 13 pares de venas secundarias, haz no abollado, igual que el env6s esparcido-hispido, principalmente hacia los nervios principles, tricomas de 1-2 mm. Inflorescencias 2-3 x 1.5 cm, terminales, ejes hispidos; pedunculos 2-5 mm, en ocasiones apenas distinguibles; bracteas y bracteolas 3-6 mm, linear- subuladas; pedicelos 1.5-3 mm. Flores hermafroditas. Sepalos 2-3 mm; p6talos 2-2.5 mm, divididos ca. 1/4 de su longitud. Filamentos 1.75-2 mm; anteras 0.3- 0.5 x 0.2-0.25 mm. Glandulas del disco 5, libres, cada una de ca. 0.5 x 0.25 mm, obovadas. Ovario bilocular, sobre un estipite ca. 0.2 mm, esparcido-pubescente, estilos 2, 1.5-1.75 mm, unidos ca. 4/5 de su longitud. Fruto inmaduro 1 x 1 cm, uni a trilocular, elipsoide a obovado-elipsoide, epicarpo con densa pubescencia hirsuta, base obtusa. DISTRIBUCION. Costa Rica y Panama. En Costa Rica se conoce en los bosques muy humedos de la vertiente caribe, en Baja Talamanca y llanuras de Tortuguero, 70-220 m de elevaci6n. FENOLOGiA. Flores y frutos en setiembre. Dichapetalum nevermannianum Standl. & Valerio se reconoce por habito de arbusto o arbolito pequefio, pubescencia de tallitos entremezclando tricomas alargados y tricomas reducidos e incurvos, laminas estrechas (hasta 4.5 veces mas largas que anchas), esparcidamente hispidas, estipulas lineares, enteras y generalmente persistentes, inflorescencias terminales, paucifloras y cortas, flores con 2 estilos largamente connados y por frutos elipsoides a obovado-elipsoides, con densa pubescencia hirsuta. Esta especie se relaciona conD. reliquum (ver clave y discusi6n respective). Tambi6n es similar a D. coelhoi Prance y D. pauper Rizzini, ambas species de Brasil, con hojas estrechas y pubescencia hispida en el env6s, pero con habito escandente y hojas coriaceas con haz glabro. ESPECiMENES EXAMINADOS. COSTA RICA. Lim6n: Faja Costefia de Limon, San Rafael de Pandora, 09048'N, 82059'W, 220 m, 10 sept 1995, A. Rodriguez 852 (CR, INB, MO); PN. Tortuguero, Estaci6n Agua Fria, segunda loma aprox. 7 km al sureste, Cerros Azules, 10027'N, 83034'W, 70 m, 21 ene 1988, R. Robles 1561 (CR); PN. Tortuguero, Lomas de Sierpe, 4 km al NE del puesto sobre el Rio Sierpe, 10024'N, 8333'W, 100 m, 15 ago 1988, R. Robles et al. 2051 (CR). Dichapetalum odoratum Baill., Fl. Bras. 12(1): 371. 1886. Tipo: Brasil, Amazonas, Panure; Spruce 2864 (Holotipo: P, isotipos: BM, BR, C, CGE, F, G, GH, GOET, K, LE, NY, OXF, P, RB, W). Liana; tallitos medulosos, en ocasiones fistulosos en parties inferiores, conspicuamente lenticelados, ramitas terminales farinoso-puberulentas, rapidamente glabradas, tricomas hasta 0.25 mm. Estipulas 0.4- 6 mm, lineares a linear-deltoides, margen entero, deciduas. Peciolos 0.3-1.5 cm, glabrados a esparcido- puberulentos; lamina foliar 2.5-16 x 2-7 cm, eliptica a oblongo-eliptica, coriacea, base obtusa a subcordada, apice corto-acuminado, 6-10 pares de venas secundarias, haz liso, glabro a esparcido-puberulento, env6s farinoso-puberulento en hojas nuevas, pronto glabrescentes aunque algunas hojas manteniendo parches indumentados, tricomas hasta 0.25 mm. Inflorescencias 3-7 x 1.5-9 cm, peciolares, terminales o menos frecuentemente axilares, ejes puberulentos y lenticelados; pedunculos 5-15 mm; bracteas y bracteolas 0.75-2 mm, lanceoladas; pedicelos 2-4 mm. Flores con s6palos 2-2.5 mm; p6talos 1.75-2 mm, divididos ca. 1/5 de su longitud, glabros. Filamentos 1.5-1.75 mm; anteras ca. 0.5 x 0.4 mm. Ovario bi o trilocular, estilos 2-3, unidos ca. 4/5 de su longitud (segun vestigios florales persistentes en frutos). Fruto inmaduro ca. 2 x 1.2 cm, bi o trilocular, obovado a obovado-elipsoide, con 3 depresiones longitudinales que le dan apariencia triquetra, epicarpo pardo- tomentuloso, base atenuada, mesocarpo 1-1.5 mm de grosor, endocarpo lefioso, liso. DISTRIBUCION. Costa Rica y el oeste de la Amazonia en Venezuela, Peru y Brasil. En Costa Rica se encuentra en la vertiente caribe, en bosques pluviales de las cordilleras Central y de Talamanca, 1350-1500 m de elevaci6n. FENOLOGiA. Flores no observadas; frutos en abril. Dichapetalum odoratum se diferencia de las otras species costarricenses por tallitos e incluso ejes de la inflorescencia densamente lenticelados, env6s de las hojas farinoso-puberulentos en ramitas terminales, aunqueprontoglabrescentes,yporpeciolosenocasiones Vol. 5, N 2