Kriebel & Rodriguez Dichapetalum en Costa Rica F. G . F G. H. Fig. 1. Dichapetalum inopinatum Al. Rodr. & Kriebel (Soto s.n., CR-11699). A. Habito. B. Estilo y estigma persistentes en los frutos. C. Vestigios florales presents en los frutos. D. Nervadura en el env6s de las hojas. - E. Estipula. F. Bractea de inflorescencia. G. P6talo H. Estambre. I. Corte transversal de fruto. y frutos; sin embargo, esta ultima tiene hojas con los tricomas en el env6s restringidos a la venaci6n (vrs. venaci6n y superficie), flores con estambres y glandulas mas cortos, estilos mas largos y frutos con endocarpo liso. En la publicaci6n de D. moralesii (Prance 1996), el unico paratipo citado por el autor (J.F Morales 268, CR) corresponde a un ejemplar de D. donnell-smithii, con las diferencias indicadas arriba. Lamentablemente, la ilustraci6n presentada por el autor se bas6 en este paratipo. ESPECIMENES EXAMINADOS. COSTA RICA. Cartago: Turrialba, Pavones, 650 m, 18 jun 1972, L. J. Poveda 105 (CR); Turrialba, Pavones, 11 jun 1972, L.R. Holdridge 6734 (CR). Lim6n: PN. Tortuguero, Llanuras de Tortuguero, Sardinas, 1038'N, 8344'W, 15-20 m, 20 abr 1993, F Araya et al. 232 (CR, INB, MO). Heredia: La Selva Protection Zone, along road to Quebrada Cantarrana, 350 m, 20 Jan 1983, G. Hartshorn 2558 (CR, K, MO, NY). Dichapetalum morenoi Prance, Kew Bull. 52(1): 216, 218-219. 1997. Tipo: Nicaragua, Rio San Juan, La Gloria, Moreno 25468 (Holotipo: K, isotipo: MO). LANKESTERIANA5(2):