LANKESTERIANA5(2): 121-136. 2005. REVISION DEL GENERO DICHAPETALUM (DICHAPETALACEAE) EN COSTA RICA RICARDO KRIEBEL & ALEXANDER RODRIGUEZ Institute Nacional de Biodiversidad (INBio), apdo. 22-3100, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica. ABSTRACT. A revision of the Costa Rican species of Dichapetalum (Dichapetalaceae) is presented here. Two new species, D. inopinatum andD. reliquum, are described and illustrated. Discussions, fenological notes and examined specimens are included for the 14 species present in Costa Rica. RESUMEN. Se present una revision del g6nero Dichapetalum (Dichapetalaceae) en Costa Rica. Se described e ilustran dos species nuevas: D. inopinatum y D. reliquum. Se agregan notas fenol6gicas y especimenes examinados, ademas de discusiones sobre las 14 species del pais. PALABRAS CLAVE / KEW WORDS: Dichapetalaceae, Dichapetalum, Costa Rica El g6nero Dichapetalum fue descrito de Madagascar por Du Petit Thouars en 1806 y es el g6nero tipo de la familiar Dichapetalaceae. Su nombre se deriva del griego dicha (dividido en dos) y petalon (p6talo), por los p6talos apicalmente bifidos de muchas de las species (Prance 1972). Su distribuci6n se extiende por los tr6picos de todo el mundo y es el g6nero mas divers de la familiar en el neotr6pico, con cerca de 26 species. De 6stas, mas del 50% (14 species) estan presents en Costa Rica y hasta ahora cinco son end6micas. La familiar Dichapetalaceae fue monografiada por Prance (1972) en la region neotropical. El reconoce 15 species de Dichapetalum. Desde entonces se han publicado cerca de nueve species mas. El nombre de una de 6stas (D. costaricense Prance) es, en realidad, sin6nimo de D. axillare (Prance 1996). De las nuevas species publicadas, tres habitan en Costa Rica y son end6micas aqui: D. grayumii Prance, D. hammelii Prance y D. moralesii Prance. Con el fin de actualizar la taxonomia de Dichapetalum en Costa Rica, lo que incluye las dos species nuevas aqui descritas, se present a continuaci6n una revision del g6nero. Dichapetalum Thouars, Gen. Nov. Madagasc. 23. 1806. Arboles, arbustos o lianas con tallos glabros o pubescentes. Hojas simples, altemas, pecioladas, con nervadura pinnada, margen entero, env6s con glandulas inconspicuas y esparcidas. Estipulas presents, conspicuas o reducidas, persistentes o deciduas, enteras o fimbriadas. Inflorescencias cimosas o corimbosas, axilares, adnadas a los peciolos o terminales. Flores pequefias, hermafroditas, poligamas, dioicas o poligamo-dioicas, actinomorfas, sobre un pedicelo articulado cerca del apice; s6palos 5, imbricados y extemamente tomentulosos; p6talos 5, libres, bifidos. Estambres 5, iguales; filamentos libres. Disco con 5 glandulas speciess de Costa Rica), libres, enteras o lobadas, opuestas a los p6talos. Ovario tomentoso, bi o trilocular; estilos 1-3, libres o en parte connados. Fruto una drupa indehiscente, uni a trilocular, en ocasiones con uno o dos loculos abortados. Dichapetalum se distingue de los otros g6neros neotropicales de la familiar (Stephanopodium Poepp. y Tapura Aubl.) por sus p6talos libres, estambres igualmente libres e inflorescencias con pedunculos generalmente evidentes. En los otros dos g6neros los petalos son connados o unicamente 3 son libres, los estambres estan adnados a la corola y las inflorescencias son s6siles o casi s6siles. CLAVE DE LAS SPECIES COSTARRICENSES DE DICHAPETALUM 1 Estipulas con el margen fimbriado; siempre lianas 2 Env6s de la lamina glabro, except por algunos tricomas adpresos sobre los nervios principles; frutos ca. 1.5- 2.5 x 1.3-2.8 cm, tomentulosos extem amente .................................................................... .............. D. nervatum 2' Env6s de la lamina densa a esparcidamente hirsuto; frutos 3-4.5 x 1.6-4 cm, hispidos extemamente