LANKESTERIANA5(2):115-117. 2005. UN HIBRIDO ESPONTANEO ENTIRE ARISTOLOCHIA GORGONA YA. GRANDIFLORA (ARISTOLOCHIACEAE) MARIO A. BLANCO Department of Botany, University of Florida, 220 Bartram Hall, Gainesville, Florida 32611-8526, USA; Jardin Botanico Lankester, Universidad de Costa Rica, 1031-7050 Cartago, Costa Rica; e Instituto Centroamericano para la Investigaci6n Biol6gica y la Conservaci6n, 2398-250 San Jose, Costa Rica. mblanco@flmnh.ufl.edu ABSTRACT. A spontaneous hybrid between Aristolochia gorgona and A. gridlintoir appeared at Lankester Botanical Garden, Costa Rica, where plants of both species were cultivated in close proximity. This indicates that geographic isolation maintains the genetic integrity of these two closely related species. The flower mor- phology of A. grunditHoru is dominant in the F1 hybrids. The few known cases of hybridization in the genus are listed. RESUMEN. Un hibrido espontaneo entire Aristolochia gorgona y A. grnmdiitort apareci6 en el Jardin Botinico Lankester, Costa Rica, donde plants de ambas species fueron cultivadas pr6ximas unas a otras. Esto indica que el aislamiento geografico mantiene la integridad gen6tica de estas dos species cercanamente emparen- tadas. La morfologia floral de A. gruinditior es dominate en los hibridos F1. Se enumeran los pocos casos conocidos de hibridaci6n en el g6nero. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS: Aristolochiaceae, Aristolochia, hibridaci6n espontanea, spontaneous hybridiza- tion, Costa Rica. Aristolochia gorgona M.A. Blanco es una especie de flores muy grandes, descrita recientemente de Costa Rica y Panama (Blanco 2002). Esta estrechamente emparentada con A. ,raiilitlora Sw. (Figs. 1 y 2), la cual esta distribuida naturalmente desde el sur de Mexico hasta el occidente de Ecuador y en algunas islas del Caribe; ademas, es cultivada en muchas parties del mundo como ornamental. Como muchas species de Aristolochia, A. g, imilitorai y A. gorgona son plants de elevaciones bajas. En Costa Rica, y al menos en la mitad oeste de Panama, ambas species estan aisladas geograficamente por cadenas montafiosas: A. giraulitlora esta restringida a la vertiente pacifica, mientras que A. gorgona esta restringida a la vertiente caribefia. Fotografias adicionales de las flores en vida de ambas species estan disponibles en internet en W3TROPICOS (http://mobot.mobot.org/W3T/Search/ vast.html). En enero de 2001, cortes de tallo de Aristolochia gorgona provenientes de la localidad tipica se cultivaron en el Jardin Botanico Lankester, Cartago, Costa Rica. Uno de 6stos se sembr6 a pocos metros de una plant adulta de A. grilitlor, y creci6 rapidamente. Poco mas de un afio despu6s empez6 a florecer, y en junio de 2002 produjo dos frutos. Las semillas fueron distribuidas entire algunos aficionados al cultivo de estas plants (ver sitio de intemet en http://groups. yahoo.com/group/Aristolochia/) en Australia, Brasil, Estados Unidos de America, Francia e Italia, con la suposici6n de que eran product de autopolinizaci6n. Tambi6n se enviaron semillas al Jardin Botanico de Missouri en EE.UU. y al Jardin Botanico de Munich en Alemania. Algunas personas que recibieron semillas lograron germinarlas y las plantulas crecieron rapidamente, y empezaron a florecer aproximadamente un afio despu6s en al menos tres paises distintos. Las fotografias enviadas por estas personas demuestran que las plants correspondent a un cruce espontaneo entreA. gorgona y A. grinlitlor, (Figs. 3-4). En el afio 2004 tambi6n florecieron plants hibridas en el Jardin Botanico Lankester y en la Universidad de Florida. Los siguientes ejemplares testigo se depositaron en el Herbario de la Universidad de Costa Rica (USJ): A. gorgona (Blanco 2666), A. ,vuii litlo, i (Blanco 2665), y A. gorgona x A. gir, ilitloiri (Blanco 2664). Tambien del hibrido, se depositaron los siguientes ejemplares en el Herbario de la Universidad de Florida (FLAS): Bliss 04.005a, Bliss 04.005b, y Blanco 2687. El termino "hibrido espontineo" se utiliza aqui para designer un cruce interespecifico de plants cultivadas fuera de su habitat natural, pero no product director de la intervenci6n humana (esto es, por polinizaci6n cruzada "accidental"). Por lo tanto, los t6rminos "hibrido natural" e "hibrido artificial", en su sentido