MORALES Dora Emilia Mora de Retana Basi6nimo: Hexisea lankesteri Ames, Sched. Orch. 9: 47. 1925. Sin embargo, existe un basi6nimo anterior y, por tanto, prioritario, que habia pasado desapercibido durante much tiempo; se trata de .,,!' -l'm..i,, subulata Schltr., del cual Dressler hizo la combi- naci6n valida ahora para esta especie: Reichenbachanthus subulatus (Schltr.) Dressier. No existe hasta ahora material de esta especie en USJ. En CR solo un ejemplar, determinado hace muchos afios por C. Schweinfurth como Hexisea lankesteri: Alajuela; San Ramon. La Palma. 1175 m. Alberto M. Brenes 2292. 29/8/1924 (CR-33931). Scaphyglottis geminata Dressler & Mora-Ret., Orquidea (M6x.) 13(1-2): 192. 1993. Cartago; Turrialba, Pejibaye, Taus. Dora E. Mora & R.L. Dresser # 31. 20/8/1984 (USJ-32348). [En vez de agosto, podria ser octubre, al com- parar con otro esp6cimen de Dressler]. Trichocentrum costaricense Mora-Ret. & Pupulin, Selbyana 15(2): 94. 1994. Alajuela; San Ramon, Los Lagos. 800 m. Mario Blanco 1813, Robbin Moran, E. Watkins, E. Vargas. 23 de enero de 2001 (USJ-76755). Trichocentrum dianthum Pupulin & Mora-Ret., Selbyana 15(2): 90 & 92. 1994. San Jose; Perez Zeled6n, Las Nubes de Quizarra, 1000 m. J. Cambronero s.n. 1988 (Erbario Franco Pupulin). Floreci6 en cultivo en marzo de 1989 (Holotipo, USJ-38972). "Trichopiliapendula J. Garcia & Mora-Retana, ined.", Brenesia 37: 113. 1992. Nombre anotado en la lista de orquideas, pero no se public. "Trichopilia x ramonensis J. Garcia & Mora- Retana, ined. (nat. hyb.)", Brenesia 37: 113. 1992. Nombre incluido en la lista de orquideas para designer un hibrido natural: T. marginata Henfr. x T. suavis Lindl. En Die Orchidee 51(4): 443-445, Ehrenfried Lucke public notas sobre reproduccion y floraci6n de este hibrido. El naturalista aleman Clarence Klaus Horich (1930-1994) habia enviado semillas a Alemania en enero de 1993, que exitosa- mente dieron origen a plants que florecieron siete afios despu6s. Lucke sefiala, de paso, que el nombre Trichopilia x ramonensis no ha sido validamente publicado, lo cual es correct. En USJ hay dos ejemplares determinados con este nombre: Alajuela, San Ramon. 800 1000 m. Luis Acosta s.n. Febrero de 1987, floreci6 en cultivo en marzo de 1990 (USJ-31985). Alajuela; Cataratas de San Ramon. 800-1000 m. Luis Acosta s.n. 19/3/1992 (USJ-44878). "Trichopilia xanthina Mora-Retana & J. Garcia", nom. herb. Alajuela; San Ramon. Dora E. Mora s.n. Floreci6 en el Jardin Botanico Lankester, junio de 1990 (USJ-31981). Este nombre fue anotado por Dora Emilia en la etiqueta de herbario, pero nunca se public. Mario A. Blanco determine este esp6cimen en 2000 como T. galeottiana A. Rich. & Gal. Trichosalpinx navarrensis (Ames) Mora-Ret. & J. Garcia, Brenesia 37: 125. 1992. Basi6nimo: Pleurothallis navarrensis Ames, Sched. Orch. 9: 34-35, fig. 5. 1925. No existe hasta ahora material de esta especie en USJ. En CR solo hay un ejemplar: Puntarenas; Peninsula de Osa. Aguabuena de Rinc6n, Fila Casa Loma, siguiendo el antiguo camino a Rancho Quemado. 80 43' 00" N, 830 32' 00" 0. 500 m. Gerardo Herrera 4440. 2/10/1990 (CR-210573). SPECIES DEDICADAS A DORA EMILIA MORA Y A SU FAMILIAR 1. Epidendrum mora-retanae Hagsater, Icon. Panama entire 600 y 1800 m de altitude. El holotipo Orchid. 2, pars 1: pl. 160. 1993. es de Panama; Cuesta de Piedra, Finca El Milagro, Alajuela; Lajas de Alfaro Ruiz. Dora E. Mora s.n. 800-1000 m. Leg. Eric Hdgsater 6499 & R.L. Julio de 1997 (USJ-67287). Dresser (AMO). Esta especie habitat desde Nicaragua hasta 2. Kefersteinia retanae G. Gerlach ex C.O. Octubre 2001