LANKESTERIANA describir y publicar la nueva especie. En 1997 fueron halladas otras plants de esta especie. Heredia; camino a Vara Blanca, ca. 2000 m. John T. Atwood & Oscar Rodriguez # 4181. 27/10/1992 (Holotipo, USJ-45216). Heredia; Cerro Chompipe, 2200 m. Dora E. Mora & R. L. Dresser s.n. 27/8/1997 (USJ-67288). Kefersteinia excentrica Dressler & Mora-Ret., Orquidea (Me6x.) 13(1-2): 261. 1993. Cartago; La Selva, camino a Taus, 1300-1400 m. R.L. Dresser & Dora E. Mora s.n. 9/11/1984 (Holotipo, USJ-45426, isotipo en alcohol, USJ). Alajuela; Cataratas de San Ramon. Dora E. Mora s.n. Julio de 1990 (USJ-45427, indicado como paratipo, con un duplicado en alcohol). Macroclinium doderoi Mora-Ret. & Pupulin, Selbyana 18(1): 7. 1997. Cartago; Turrialba, Cafio Seco. Torito, ca. 1500 m. Robert L. Dressier, Dora E. Mora & R. Dodero s.n. 19/7/1994 (Holotipo, USJ-57025). Macroclinium robustum Pupulin & Mora-Ret., Selbyana 18(1): 7 & 10. 1997. San Jose; Alajuelita, en lomas sobre Barrio La Mora, ca. 1850 m. Franco Pupulin & M. Flores # 315. 17/7/1995 (Holotipo, USJ-57743, isotipo, USJ-68694). Maxillaria cedralensis J.T. Atwood & Mora-Ret., Selbyana 18(1): 31. 1997 San Jose; Cordillera de Talamanca, Dota, El Cedral. 2000 m. Dora E. Mora & curso de Orquideologia s.n. Abril de 1990. (Holotipo, USJ-31579). "Maxillaria humilis Atwood & Mora-Retana, ined.", Brenesia 37: 99. 1992. Nombre inedito incluido en la lista de orquideas de Costa Rica. Maxillaria rodrigueziana J.T. Atwood & Mora- Ret., Icon. Pl. Trop. 14: pl. 1361. 1989. Esta especie fue dibujada por Rafael Lucas Rodriguez en junio de 1974 videe Rodriguez, R.L. et al. 1986. G6neros de Orquideas de Costa Rica. San Jose, Edit. Univ. de Costa Rica. p. 215) y fue dedicada a el p6stumamente. Habia sido confundi- da con Maxillaria speciosa Rchb.f. de Sudamerica y con M. arachnitiflora Ames & Schweinf. El tipo de M. rodrigueziana es de El Cope, Panama (T. Antonio 2137, MO, SEL), pero la especie se halla tambi6n en Costa Rica a alturas medias de la Cordillera de Talamanca. Es una de las species mas atractivas del g6nero en Costa Rica y sus flores entiree junio y julio) son muy fragantes. San Jose; La Paulina, San Pedro, Montes de Oca. 1160 m. Planta cultivada. Rafael Lucas Rodriguez #1003A. 5/6/1965 (2 flores) (USJ- 10937). "Oerstedella satanica Hagsater & Mora-Retana, ined.", Brenesia 37: 101. 1992. Asi se menciona en la lista de orquideas, pero permanece in6dita. En USJ se us6 provisionalmente un segundo nombre para el mismo taxon: " Oerstedella diabola, ined.". El Ing. Eric Hagsater (AMO) me comunic6 en julio de 2001 que todavia no esta seguro de la identidad de este taxon, por cuanto hay varias species similares involucradas. El epiteto satanica se refiere al callo del labelo "con dos proyecciones elevadas semejantes a cuernos", segun la descripci6n in6dita. San Jose; Cordillera de Talamanca, Perez Zeled6n, Villa Mills, ca. 3100 m. Dora E. Mora s.n. Marzo de 1990 (USJ-31992, 32890, 32889). Ornithocephalus grex-anserinus Dressler & Mora- Ret., in Dressler, Novon 7(2): 120. 1997. Esta extrafia y bella plant ha sido recolectada solamente una vez. El aspect de aves en vuelo de las flores motive a los autores para asignar el nom- bre latino grex anserinus (bandada de gansos). Alajuela; canton Alajuela, distrito Sarapiqui, alrededor de la Laguna Maria Aguilar. Dora E. Mora, F. Pupulin & A. Herrera s.n. 5/5/1992, en floraci6n el 11/11/1993 en el Jardin Botanico Lankester, cuando prepare el esp6cimen tipo (Holotipo: USJ-49975). Reichenbachanthus lankesteri (Ames) Mora-Ret. & J. Garcia, Brenesia 37: 81. 1992.