MORALES Dora Emilia Mora de Retana La especie referida debe tratarse actualmente en el g6nero Prosthechea. "Epidendrum boothii (S.) Mora & Garcia", nom. herb. Este nombre, asi anotado en un ejemplar de herbario: Heredia; Horquetas de Sarapiqui, Quebrada El Tigre. 600 m. Tania Bermtdez # 5. 14/6/1997 (USJ-63874), es un error, porque existe Epidendrum boothii (Lindl.) L.O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 26(4): 282. 1939, cuyo basio- nimo es Maxillaria boothii Lindl., Edwards's Bot. Reg. 24: misc. 52-53. 1838. En todo caso, en mayo de 2001 Eric Hagsater anot6 en el ejemplar el nombre de la especie en uso actualmente: Nidema boothii (Lindl.) Schltr. Epidendrum crassus [sic] (Dressler) Mora-Ret. & J. Garcia, Brenesia 33: 124. 1990. Basi6nimo: Epidanthus crassus Dressler, Orquidea (M6x.) 9(1):15. 1983. Sin embargo, ya existia Epidendrum crassum C. Schweinf., Bot. Mus. Leafl. 15: 141. 1952. Un principio basico del C6digo Internacional de Nomenclatura Botanica es que dos species dife- rentes no pueden tener el mismo nombre cientifico. Asi, Barringer propuso el nuevo nombre Epidendrum insolatum Barringer, Brittonia 42(4): 245. 1991 [1992] para el taxon descrito por Dressler como Epidanthus crassus. En Brenesia 37: 126. 1992, Mora-Retana & J. Garcia mencionan "Epidendrum incrassatum", como un nombre sugerido por Robert Dressler para Epidanthus crassus. Sin embargo, desafortuna- damente el articulo se public incomplete (ifalt6 una pagina!), de modo que ese nombre nunca se public validamente. Cuando me di cuenta de este error en Brenesia, le sugeri a Dora Emilia que pu- blicara la informaci6n faltante en el siguiente numero de la revista; no obstante, ella ya no tenia voluntad para hacerlo, porque tenia sus energies concentradas en nuevas publicaciones y proyectos. De modo que el nombre asignado por Barringer a esta especie tiene prioridad. Cartago; Cordillera de Talamanca, km 37, Carretera Interamericana sur. Dora E. Mora & Rosa Sandoval s.n. Abril de 1990 (USJ-37187, 37188). Epidendrum epidendroides (Garay) Mora-Ret. & J. Garcia, Brenesia 33: 124. 1990. Basi6nimo: Neowilliamsia epidendroides Garay, Orch. Dig. 41(1): 20-21. 1977. Cartago; Parque Nacional Tapanti, sendero Palmito, 1450 m. Dora E. Mora s.n. 22/10/1992 (USJ-45209). Epidendrum talamancanum (J.T. Atwood) Mora- Ret. & J. Garcia, Brenesia 33: 124. 1990. Basi6nimo: Epidanthus talamancanus J.T. Atwood, Icon. Pl. Trop. 14, pars 1: pl. 1315. 1989. Cartago/San Jose; Cordillera de Talamanca, km 36, Carretera Interamericana sur, 1850 m. Inge Mack # 15 (USJ-49873). Varios nombres gen6ricos utilizados en d6cadas pasadas se tratan actualmente como sin6nimos de Epidendrum L. Entre 6stos, tenemos en la flora de Costa Rica Epidanthus L.O. Williams, Nanodes Lindl., Neolehmannia Kmzl., Neowilliamsia Garay y Physinga Lindl. Los studios epidendrol6gicos llevados a cabo por Eric Hagsater (AMO) han sido critics para entender poco a poco la circunscrip- ci6n del g6nero Epidendrum y poder diferenciarlo de los g6neros vecinos, como Encyclia y Prosthechea. Fernandezia tica Mora-Ret. & J. Garcia, Brenesia 39-40: 164. 1993. El 27 de octubre de 1992 fue sorprendente el hallazgo repentino de una sola plant florecida de esta especie en la zona de Vara Blanca, Heredia, a ca. 2000 m de elevaci6n. La unica evidencia ante- rior de esta especie era una acuarela pintada por Rafael Lucas Rodriguez en agosto de 1977, de entiree El Empalme y Ojo de Agua", Cordillera de Talamanca videe Rodriguez, R.L. et al. 1986. Generos de orquideas de Costa Rica. San Jose, Edit. Univ. de Costa Rica. p. 253). En la acuarela se anot6 Fernandezia costaricensis (Ames & C. Schweinf.) Garay & Dunsterv., un nombre que no debe usarse por choque de sinonimia con otra especie diferente: Pachyphyllum costaricense (Ames & Schweinf.) L.O. Williams. Por ello fue necesario tanto asignar un nuevo nombre como Octubre 2001