RIESGOS La realidad tambien indica que es una profesi6n sujeta a innumerables riesgos laborales especificos que pocas veces estamos concientes de ello. Y es que llegan a obtener tal cantidad de experiencia, que su trabajo en momen- tos se convierte en hkbito, en conduct automatica, pudiendo significar un alto riesgo hacia su persona. EL ROL FAMILIAR Nuestras heroinas son mujeres dedi- cadas tambien a su familiar. Roles que utilizan al moment de brindar ayuda, transmitiendoles fuerza y tranquilidad a los familiares de sus pa- cientes. "Hacemos esa labor procurando smu, liti1,,i su angustia, ddndoles esperanza. Mucha gente se asombra de nuestra postura ante un ,!!,, 11111, ,fi' por ejemplo, pero deben saber que tambien ., MiiiI,,. feo porque somos series humanss, nos compare Silvia. Pero al llegar a casa tanto Silvia como Josefina, se convierten en amorosas esposas privilegiadas al contar con parejas que les dan consuelo cuando el agotamien- tos fisico y emotional se manifiesta. "Siempre le doy su lugar a cada parte de mi vida", manifiesta Josefina, "es cuestidn mental, una vez que checo tarjeta me olvido del trabajo". MEDICOS VS ENFERMERAS Hay quienes piensan que existe algun tipo de rivalidad entire el reco- nocimiento de un m6dico y una enfermera, porque como pacientes agradecemos en demasia a los m6dicos y apenas si vemos a las enfer- meras. Los dos tienen un papel preponderante en esta situaci6n, pero cual es la participaci6n de la enfermera con respect a la actividad de un m6dico? que es lo que hace una enfermera? Silvia nos responded: "Una enfera e ner era la i,,i,.i,, ,, , ,ii i, .. ,i las indicaciones que le de el midico. No podemos actuar de manera independiente. Toda accidn debe estar autoizada por LA BODA DE PAOLA HERNANDEZ Y JONATHAN WALKER el midico. En algunas ocasiones, por los aios de experiencia, las enfermeras pode- mos actuar como midicos en curaciones t, !! i., pero adn as(, siempre que el medico lo autorice". SMALAGRADECIDOS? Siendo honestos, siempre pensamos que nuestro caso es el urgente, asi sea algo leve; y como tal llegamos exigiendo atenci6n inmediata. Es ahf donde la paciencia de las enfer- meras hace presencia ante los humores con los que llegamos o las crisis nerviosas que presentemos como pacientes o familia- res. Y ante esto, somos agradecidos? "No toda la gente, pero es algo que a nosotros no nos import. Lo que queremos es que se vayan contents y poreso los atendemos lo mejor i.,fi,.'". Y como nos dice Josefina, "el paciente en ocasiones no comprende que aunque estamos para servirles, tene- mos otros que lil ,,i requerir atencidn preferente por su gravedad. A veces su l1,,, f i, no es tal y se molestan porque no los atendemos apenas '! ,,i, ,1 Nos han i, ifi,,' much el respeto. Llegan ordendndonos y con malos modos, incluso ni saludan. Es un fendmeno cultural, de educacidn en casa. Basta con que un solo paciente sea grosero, para que te imo,i ,.,i todo el dia, y eso duele porque nosotros tratamos de atenderlos bien". RECOMENDACION EXPERT Tanto Silvia como Josefina opinan que si no se cuenta con verdade- ra vocaci6n para la enfermerfa, se contemple otra actividad. Es una labor ardua, de much entrega y mas coraz6n. No es una carrera que resuelva tampoco ninguna situaci6n econ6mica, pero si la oportuni- dad de enriquecer nuestra alma. Toda aquella enfermera o enferme- ro debe recorded que tambien pueden llegar a ser paciente y como tal deben estar conscientes de lo que un doliente necesita. En medio de una emotiva ceremonia civil efectuada en la playa del hotel Hyatt Cancun Caribe, Paola Hernandez y Jonathan Walker se unieron en matrimonio y, acompahados de sus padres y amigos, brindaron por el comienzo de una nueva vida. S '-- "" "' - *nmi~.i*Rr~m~rlli~:Q~ I. I ncsc, uft yAnrs ec~ i i