4- VOCACION QUE CURA EL CHARO VITAL Tras una emergencia, uno llega al hospital asustado o con miedo en busca de ayuda medical. Y si, los medicos son quienes nos curan, pero quien nos brinda confianza transmit iendonos seguridad y tranquilidad, son las enfermeras que nos apoyan en todo moment evitandonos la sensacion de estar solos. naria del D.F. y vive en Cancin desde hace 35 afos. Pertenece a la Cruz Roja desde el 10 de mayo del 78. Maria Silvia Alcocer Ortiz, nacida en Cenotillo, Yucatan en 1954, llega a Quintana Roo hace 36 afos y a Cancin hace 25, con 23 formando parte del cuerpo de enfer- meras de la Cruz Roja Cancin. Ambas, mujeres extraordinarias que han dedicado muchos afos de su vida al servicio de la comunidad. Ambas, orgullosas de brindar al necesitado, ademas de atenci6n y cuidados m6di- cos, carifo y amor. Ambas, pioneras que Ilegaron sorteando innumerables inconvenientes en los primeros afos de Cancin, para tender las necesi- dades m6dicas de la 6poca. Ambas, enamoradas de su profesi6n. Ambas, ejemplo vivido para nuevas genera- ciones. Ambas, excelentes esposas y madres. Gracias a todo esto, Josefina y Maria son nuestras heroinas amigas, que en este 6 de enero, celebran su dia. Sus razones para compartir geo- graffa actualmente fueron diferentes. Sin embargo el dia de hoy les une su ferrea vocaci6n para realizar diaria- mente multiples actividades como lo es la observaci6n de la evoluci6n de un paciente o de un tratamiento es- pecifico. De esas 25 atenciones al dia que atendfan de origen, actualmente llegan a las 600 en 6pocas intensas. VOCACION Ser enfermera es ante todo una pro- fesi6n de vocaci6n. Son personas que anteponen el bienestar y seguridad de los pacientes a la suya, incluso. "Cuando se tiene vocacidn, la enfermeria se disfruta", comenta Sii rai, "tratamos de que la gente se vaya sana tambien de espiri- tu. Se les trata con amor porque muchos vienen mas que por la atencidn midica, por encontrar una palabra de tii., 1I,". Josefina piensa que es una tarea facil, siem- pre y cuando se traiga en las venas el amor y deseo de ayudar, en donde el temple ante las adversidades es primordial durante la atenci6n: "hay que tener cardcter para ver el tipo de paciente que tenemos. No es fdcil ver un paciente que viene sangrando. Tambien nos '! ,ii a impac- tar pero debemos ser fuertes". 54 cancmlssimo.com1 enero ?009