kv ste afio lo empezare diferente al pasado. Pondre todo mi empefo en evitar ciertos pensamien- tos, y si se preguntan cuales, les dire que en los iltimos dias del afo que acaba de terminar, en un mediodia de esos con clima templado y agra- dable, fresquecito sin frio y calientito sin calor, sentados en la banca de la oficina platicaba con un querido amigo acerca de la situaci6n que viviamos desde hace unos meses; los peri6dicos s6lo escriben acerca de "ajustes de cuentas", desajustes politicos y deuda. Hasta en las paginas de espectkculos las notas se publican con cierto tono de maledicen- cia, me decfa, que ya no hay bondad en la tierra? Acaso es tan dificil pensar en positive, actuar con civilidad, con honestidad; hoy el "malo" es el heroe y el "bueno" el tonto. En la calle te encuentras a los taxistas y camioneros que quieren pasarte por encima, las seforas y los sefores te insultan cuando van manejando con una mano al volante y otra al cellular, nadie cede el paso al traunsente, y este cuando llega a un paso peato- nal y sabe que tiene la preferencia aminora su paso para a "trote de tortuga" cruzar la avenida ante la desesperaci6n de los y las conductoras que lo apuran aventandole sus vehiculos. Nadie cede el paso, nadie piensa ya en los y las otras personas con las que convivimos diariamente. Los politicos ejercen el poder discrecionalmente, con tintes absolutistas, y luego presumen de dem6cratas porque aseguran haber sido respaldados en las urnas; una sola voluntad, la del mandatario en ejercicio, modifica la perspective. Esto lo vivimos desde las mas altas esferas hasta las gubernaturas y municipa- lidades; lo hecho anteriormente no vale, todo es empezar de nueva cuenta porque asi lo pidi6 el electorado al elegirlo. Al ter- minar la conversaci6n conclufamos que estabamos tan mal que todavia faltaban unos meses para terminar la crisis econ6mica que pasabamos, que el panorama era desalentador y que aun en esas 6pocas de fiestas la paz y la concordia brillaban por su au- sencia. La conversaci6n dio un giro cuando empezamos a hablar de nuestros planes para este 2009. De repente nos dimos cuenta que a pesar de todo lo que anteriormente habfamos expuesto, nuestros proyectos los vislumbrkbamos con optimism. Me hablaba de una vieja idea que este afo querfa retomar, un deseo de mostrar el lado bueno de la comunidad, de reconocer a todas aquellas personas valiosas que viven y conviven a nuestro lado, 80 que? Acaso tO crees que no hay taxistas decentes, gen- te amable que cede el paso sin chistar, policies que se preocupan por ayudar y proteger verdaderamente a la ciudadanfa, politicos que sufren al toparse con las barreras burocraticas que les im- piden hacer llegar la ayuda a quienes verdaderamente lo necesi- tan? Gente que en sus diferentes oficios siempre da un poco mas, que sienten vergiienza por sus compaferos y compaferas que denigran su profesi6n. Asi fue que me decide a que este afo lo iniciare diferente al pa- sado. Dejare a un lado todas esas platicas destructivas, no hard eco del pesimismo de muchos y muchas, del temor ante tanta violencia, dejare de leer, escuchar y ver las noticias si estas s6lo muestran su lado negative. Pensare en lo bueno que tenemos a nuestro alrededor, en las batallas que podemos ganar con nues- tra creatividad en los moments dificiles, buscare al buen taxista, al policia honest, a todas aquellas personas que creen que tenemos un CancOn bello y que estamos a tiempo para cuidarlo y protegerlo; que esta es nuestra casa y nos toca limpiarla de suciedad. A nivel personal y como todos y todas planeo dejar de fumar, hacer mas ejercicio y bajar de peso, pero 6so s6lo a mi me corresponde, para lo otro, todas y todos somos necesarios.