19 - pas mas all la flria del 'desencadenado huracan, tuvo igual suerte. Por lo demas, puertas, ventanas, y aun Candelaria.-Tambien en este punto la inundacion paredes faltaron en edificios que parecian muy seguros. producida por los rios Bayate y San Juan de Contreras Hubo algunos contusos. ha unido sus destrozos los de la violencia del viento. GUINES.-San Nicolas, La Catalina.-As la cabece. Ocho casas han caido y el resto hasta cincuenta y tres ra de la jurisdiccion como estos dos partidos de la misma, quedaron deterioradas. Dcese que en la nica que res- han sufrido much en su poblacion y fincas. En una de es- pet el huracan se refugiaron treinta y dos families, tas, el ingenio Alejandra, han perecido mas de cincuenta Santa Cruz de los Pinos.-La misma destruction negros, que se hallaban en el barracon que se juzgaba de en los edificios; la misma desolacion en los campos. En- mas resistencia. En Guines, as los establecimientos de la tre los primeros no destruidos cuntase la iglesia que ha empresa del ferro-carril, como algunos de particulares sufrido sin embargo bastante. han sufrido graves deterioros en la parte que no se arrui- Los Palacios.-En la poblacion solo una casa de naron. guano ha ido al suelo, pero en los camposno ha quedado )Madruga.-Esta poblacion sufri muchsimo en sus un solo platanal que no fuera destrozado. edificios, pues muchos de ellos fueron arruinados. La u- Pinar del Rio, Consolacion del Sur, Consolacion del rora de Matanzas, refirindose una carta de este punto Nor:te, San Diego de los Baios.-As como la seca que lhizo mencion de que se habian sentido en l "dos temblo- precedi al huracan de 1844 habia sido ya causa de la res de tierra." No somos pocos los que creemos que en la esterilidad de los campos, en este aio las estraordinarias Habana se sintieron tambien movimientos de oscilacion, llvias de setiembre lo fueron de la prdida de los semi- los cuales atribuimos mas que a la fuerza del huracan la lieros del tabaco, que es la riqueza principal de esa par- ruina de algunas paredes y casas, aunque el viento haya te de la Isla. Si algunos habian sido mas afortunados que tenido much parte en ello; pero como la prensa en gene- la generalidad, el huracan vino ponerles el sello de la ral nada ha dicho sobre el asunto, no hemos querido tam- destruccion, y con ellos al maiz y los platanales. Por lo poco nosotros adelantarnos, y por eso nos limitamos a ha- dmeas en los partidos que se encuentran entire Pinar del cer aqu una ligera mencion, escitados pr la noticia de L, Rio, cabeza de la jurisdiccion, y esta capital, las pobla- Aurora. cones han sufrido considerablemente, aunque en menos MATANZAs.-Pueblo Nuevo, Versalles, lYumur, Cci- roporcion las mas adelantadas h;cia aquella. En San ba -4focha, Santa dna, Guandbana, Sabanilla del Enco- Juan y Martinez que se hallaal SSO. de Pinar del Rio; mendlador, Guamacaro, Camat'ioca.-Todos convienen en en Guane al SO., en Mantuaal OSO. y en Baja al ONO. que as en la ciudad como en' los partidos de lajurisdic- se lhi sentido un tiempo fuerte, pero que-no podia gra- cion, este huracan se had jado sentir menos, y no ha cau- luarse (e huracan. No obstante, en todos estos partidos ado tant ,s estrag)s coino el de 1844. En la ciudad ha ha- lha c usado muchos perjuicios, porque ha venido unir bido alguna que otra casa arruinada y otras han sufrido sus estragos los de las ll.vias 6 inundaciones del mes deterioros de consideration, por la cada de habitaciones e setiembre. altas, puertas, ventanas, &c. La creciente del rio S. Juan e ha causado averas en los almacenes, alguno de los cuales PARTIDOS DE LA VUELTA ARRIBA. se arruin. En Ceiba Muchasehan arruinado las casas de guano y alguna de mamnpostera, y lo mismo ha aconteci- Guanabacoa.-De'todas las casas que coamponen la do en-los otros pueblos, especialmente en los mas proxi- villa, pocas, si alguna, han dejado de tener avera, y mu- inos a la costa. De las fincas se dice que tambien en ella chas han sido destruidas completamente. Cuntanse entire se ,han arruinado fbricas, y que las cosechas, sobre todo los edilici s arruinados, la carcel nueva, que se displom6, la del caf se perdi en much part, as como alguna ca- y la ialesia parroquial que se ha acordadoderribar, pues a- a que se troncho. En estos puntos no estn muy de acuer- nenanza venir abajo. Los conventos de Santo Domingo y do las noticias, pero podemos asegurar que las de los in- San Francisco han sufrido grandes deterioros, como tam- genios, en general, son favorables la zafra. En lo que bien el cuartel de Caballera y la Sala Capitular. El cir- todos convienen es en la prdida de los platanales y vian- co de la Prueba ha quedado por tierra. En la loma de das. Como fieles cronistas reproduciremos aqu lo que lei- Segu no hay una casa en pi. La villa, pues, ha tenido mos en la 31urora del dia 19: como se v muy grades descalabros, y ofrece un espec- ~ "Tenemos la mayor complacencia en anunciar que tculo bien triste. m hemos oido hablar al Sr. D. Rimon de Ximeno respect A Buienavista.--Del casero de Cojmar, compuesto de su cafetal situado en la Bermeja a dos leguas SE. del pue- 3S casas, han sido arruinadas 16, y las restantes queda- blo de la Sabanilla y dice: "que en su finca solo se sufri ron deterioradas. Se han perdido unas veinte embarcacio- con el temporal del 11 del corriente la caida del palomar nes de pesca; y en el resto del partido, han caido los y todo el platanal: que antes del temporal tenia cogidos puentes de Bacuranao y las Vegas; los sitios y estancias mil setecientos barriles de caf sanse quinientos quin- han sufrido much y en una de las ltimas ha perecido tales; que el temporal le ha echado algunos granos madu- un negro. 1 ros al suelo; el que actualmente se est recogiendo; pero San Mizuel de Padron.-La iglesia se convirti en que los caletos hay muchsimos que no se conoce hayan ruinas; y casi puede decirse lo mismo del pueblo. Ha sufrido nada, puesto que conservan su lozana y muy lle- muerto entire escombros un negro, y fu mal herido por nos del fruto verde; por consiguiente espera solo perder los mismos un hombre blanco., cien quintales de mil cuatrocientos que pensaba coger." San Antonio delas Vegas.-Solo cuatro casas se han Esta cosecha es abundantsima si la considerany^ con los salvado en el pueblo de la ruina general, yen los campos aflos anteriores y aun antes del temporal de 1844. Lo ni- 11o fu menor la desolacion. co que sabemos de este senor respect de otros, es que so- Guara, MAelena del Sur, San Jos de las Lajas.-Es- 10o hn sufrido la caida del fruto maduro, sus platanales y tos partidos han sido terriblementeazotados por el hura- mas menos colgadizos de ninguna entidad. can, as en las poblaciones como en los campos. No tene- "Respecto la caia hemos oido hablar algunos se- mos datos estadsticos. iu res lhacendados y dicen que ya la cala de por s estaba Tuapaste.-Casi la moitad de las cien casas del pueblo tendida por su grandor en la vegetacion, que el viento la se han arruinado en todo en parte. Murieron entrerui- ha acostado algo mas; pero que con los nuevos aguaceros nas una seiora y una negra, y hubo vrios heridos y con- esta parndose nuevamente, y no presentar ni mal aspec- tusos. Los sembrados se han perdido. to ni desconfianza en la zafra, siendo muchos los que co- Santa .Mara deIRosario.-Se han arruinado muchas mnenzarn sus moliendas del 1 al 15 prximo de noviem- casas, as en la poblacion como en los campos. N4 sabe- bre." imos de desgracias personales. CRDENAS.-Lagunillas, Cimarrones, 31lacuriges, Guanabo.-Dos terceraspartes de las casas vinieron Guamutas, Palmillas, Itanbana, Ceja de Pablo.-En el al suelo, y en" medio de la consternacion general, una pueblo de Crdenas, segun noticias, no podia ya graduar- inundacion producida por el rio y el arroyo Chuchon au- se de huracan el temporal del 11. Sin embargo, el viento mentaban el horror del cuadro de desolacion la vista borrascoso ha causado deterioros en los mejores edificios y de los moradores, que se encontraban la mayor parte i derribado algunas casas de madera. Respecto los parti'- la inclemencia. dos, con fecha 19 decia el Sr. Teniente de Gobernador al Jaruco.-Esta ciudad sufri igual suerte que las de- Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil: "le recibido ya mas poblaciones notables azotadas por el violent hura- todos los parties que me dan los capitanes de partido can; se harn arruinado algunas casas de mampostera y de de mi jurisdiccion sobre el temporal del 10 al 11, y por- las de barro y guano no qued una sola en pi. La iglesia su contenido puedo asegurar & Y. E. queen los partidos