15 - BUQUES QUE ENTRARON EN EL PUERTO DE LA HABANA despues del 10 y que sufrieron el temporal. DIA 13.-Primera de Catalua, de Barcelona. El do en Cayo Largo al capitan, piloto y contramaestre. dia 11 hallndose en longitud 79 0' y latitud 240 24' Condujo tambien la Carmita al marinero Jaime Mi- esperiment !un fuerte huracan del NNE. y NE. con lans, perteneciente la tripulacion de la goleta costera mar del primer cuadrante.-Sin averas. Villanueva, que sali de la Guanaja el 10 del corriente, De Glasgow fragata inglesa Cashmere. El dia 11 tu- cuyo mariners dice: que sali de la Guanaja el 10 del vo un fuerte viento del NE. en longitud 850 58' y lati- corriente con direction este puerto, con nueve indivi- tue 23 7'-Sin averas. 1 duos de tripulacion y doce pasageros, entire ellos una se- De San Thomas bergantin ingls Laurel. Tuvo vien- i ora: que las doce de la noche empezaron sentir el tos rcios del NNE. y el dia 11 ahuracanados.-Sin ave- tiempo y lo corrieron palo seco: que las diez de la ras. maana del 11 picaron el palo mayor para desahogar en DIA 14.-De Jamaica, bergantin ingls Velocity. lo possible el buque, y siguieron en popa, aunque temien- Tuvo vientos muy fuertes del NNE. do ser vctimas cada moment del desencadenado hu- De Jamaica bergantin ingls Packet. Del 10 al 11 racan: que las seis de aquella tarde fueron parar esperiment un temporal en latitude 23 34' y longitud Cayo Pichones, en done en dos tres minutes los gol- 850 2' con vientos del SE.-No le caus averas, pes de mar hicieron desaparecer sus compaeros, sal- De Rio Grande fragata aspaola Dolores. Del 10 vndose el que declare, por haber tenido la suerte de al 11 en latitud 240 y longitud 79 46' tuvo vientos duros quedar enredado en la maniobra del palo que quedaba, del 1? y 4? cuadrantes.-Los aguant a la capa: perdi de cuyo modo pas toda la noche del 11 y continue has- el velacho y tuvo otras averas. ta las cinco de la tarde del 12, hora en que lo recoji un De Nueva Orleans bergantn americano Peter Soul. bote de un bergantin de guerra americano que por all El 10 y 11 tuvo vientos recios del NE. -Sin averas. estaba tambien varado y desarbolado, aunque sin prdi- De San Thomas bergantin ingls Joseph Alnderson. da de gente; abordo de dicho buque estuvo tres dias, y El 10 y 11 tuvo vientos fuertes del NE. y N.: los cape desde l sali para Cayo Hueso con un comodoro que de- perdiendo el bote de popa. bia ser M. Sloat, que sali de aqu el dia 10 en el ber- Del Rosario bergantn americano Eastern Star. El 10 gantin de guerra americano Perry, que suponemos es el y 11 tuvo vientos fuertes del NE. y NNE.-Sin averas. i que se refiere el marinero declarante. Dice tambien es- DIA 15.-De Nueva Orleans goleta americana Star. s te, que en el mismo dia desu llegada Cayo Hueso, un -Sin averas. taquero condujo los tripulantes de una polacra que se De Cdiz fragata espaola Isis.-Sin averas. La si- perdi en aquellas inmediaciones; y por ltimo, que sabe tuacion en que se hallaba este buque en los dias 10 y 11 se han perdido all otros muchos buques. merece alguna observacion. El 10 las cinco y tres cuar- Ademas condujo tambien la Carmita un pasagereo tos de la tarde en Punta de Mulas anocheci toldado y del bergantn americano Exchange, que de Portland ve- espeso: viento galeno del 2? cuadrante y marejada del nia para la Habana, y se perdi cerca de Cayo Hueso, lo NE.: las 10 empez & refrescar por el ESE. y la sali- mismo que la goleta de la misma nacion Sofford, que na- da de la luna tuvo rfagas de viento frescachon. Amaneci vegaba de Nueva York para Movila, y de la cual trajo el 11 toldado espeso, viento frescopor el SE,, horizontes otro pasagero. muy cargados y achubascados, mal caris: las cinco y tres Las noticias recibidas por la Carmita dan cuenta cuartos mare en vuelta del SO. para reconocer la tier- de la prdida de otros muchos buques que naufragaron en ra, y las siete reconoci los Ballenatos de Nuevitas. A las inmediaciones de Cayo Hueso, as como de la casi esta hora cerr en aguas: el barmetro marcaba 29.65, total ruina de esa poblacion, de la desaparicion de Cayo bajada que hizo en menos de dos horas: se determine to- Arenas (Sand Key), y por ltimo, de la de las tres faro- mar el puerto de Nuevitas, en cuya boca fonde las las que existan en este y en aquel punto. nueve y media de la maana. Pas el dia 11 ent e turbo- nadas de viento y agua del 2? y 3? cuadrante. A las tres BUQUES QUE SALIERON DE LA HABANA de la maana siguiente, bajo una turbonada aclar y prin- EL DA 10. cipi el barmetro subir 29'95. Esta observacion de- muestra que la fuerza del tiempo no alcanz esa part En este dia salieron del puerto: de la Isla, en la cual no vi la Isis novedad alguna. Pr- Bergantin americano de guerra Perry, su comandan- xima ya la Habana avist un buque zozobrado, al pa- te Mr. Blake, llevando su bordo al senior comodoro recer goleta. Sloat de la misma nacion, para la mar. DA 16.-De Cdiz fragata espaola Esmeralda.- $ Fragata americana Francis Watts, capitan Perkins, El 10 marc la Anguila con vientos achubascados de NE. para Nueva York. cargando el tiempo por el ENE. se qued dormida: pic Goleta espaola Rayo, capitan Casaus, para Mata- el palo mayor y mesana corriendo hasta el meridiano del moros. Mariel: el 11 por la tarde, rolando el viento del 4? al 3 Fragata americana Elizabeth J., capitan Remington, cuadrante y afirmndose por el S. lo corri en vuelta de para Filadelfia. la Florida, fondeando en Cayo Vvora, donde encontr s Vapor ingls Tay/, capitan Sturdees, para Veracruy, tres buques perdidos y uno armando bandolas. Bergantin brems Estaffette,capitan Wesselle, para D. 20.-Baland`ra costera Garmita, de Nuevitas, Matanzas. procedente del mismo punto. Su patron D. Manuel Mon- - tenegro, di.ce que sali de aquel puerto el 27 del pasado 1 con direccion este, y que estando el 10 del corriente El bergantin E,,.."7' "r lleg Matanzas el dia 14. N. S. con la playa de Indios, las doce de la noche le El dia 11 las cuatro de la maana, hallndose doce mi- entr un viento muy fuerte del ESE., de cuyas results llas al N. de la Habana, esperiment un fuerte viento del tuvo que correrlo en popa hasta Cayo Vizcaino, adonde NE. que le hizo perder un foque, ds sobres y parte de lleg el 12: que tomando un prctico lo condujo Cayo la obra muerta (le babor, obligndole hacer rumbo para Hueso por no saberlo traer este puerto; que all tom Cayo Hueso. Dice el capital que al regresar de dicho otro el dia 17 para venir aqu, como lo verific sin mas punto vi un vapor ingls; creemos que este deba ser el novedad que la de averia en su cargamento de cueros. Thames, que sali de la Habana para Europa el 13 por La Carmita condujo siete miarinmeos y un pasagero la maiana. (le la polacra espaola Vencedora, buque que habia salido 1 -Por noticias de Cayo Hueso, recibidas por la ba- de Barcelona el dia 30 de agosto para este puerto, y que landra costera Carmita.de Nuevitas, se sabe que el ber- el dia 11 las once de la noche con viento fuerte como j gantin americano Perry var en un punto prximo di- del S. var en Cayo Largo. Despues (le estar dos dias en cho Cayo, salvndose la gente, y con esperanzas de sa- este punto sin powder sacarla flote, lleg un raqueroque car el barco. Se sabe igualmente que por aquellas inme- condujo dicho pasagero y tripulantes, con alguna parte diaciones var tambien la fragata americana Francis de la carga, Cayo Hueso, adonde llegaron el 13, dejan- W Vatts.