En el Redacto tdi Cuba del 12 vemos que alli solo se S habian sentido por espacio de cuatro dias anteriores vien- tos del SE. con Iluvias, que inspiraban tenores A los co- secheros de cafe. "Sin embargo, acrega, hablando del aio generalmente, personas graves opinan, que si gozziranios consecutivamente cinco 6 seis coinm el actual, Cuba se le- Svantaria de su abatimiento, y todo sobraria en ella como en los buenos tiempus de su riquezi y'abundancia." No ha habiio, pues, temporal en aquella parte de la isla, pero algunos buques llegaidos al puerto, daban razon I, de lo borrascnso que lhbian encontrado los mares de aque. las alturas. El dia 10 lleg6 de Newbury Port (Estados- Unidos ) el pailebot americano Blanchard, su capitan Thlurli\v en cuarenta y dos dias de navegacion. Este bu- cue entr6 desmantelado A consecuencia de un furioso tem- poral. El mismo dia tambien entr6 elbergantin goleta es- pasiol friene, su capitan Blay, de Barcelona v Malaga, en 51 y 56 dias. Tuvo mal tiempo, y por la continue arruma- zon que cubria la costa no pudo tomar el puerto en dos dias. 3 QLtYZOtT. Heinos procuiradio recapitilar todas las noticias qiie teniamos, sigiieiino aquellas que nos han pare- .:cido de origen nmas liel. Pero como respect de algu- nos puntos tuvinio riuie. atenernos ab las adquiridas Seni s prinlers dias, cuando los Animos se liallaban Stodavia subrecojidos por los horrors de Ia tempes- tad, debenios advertirlo, para que wo se estraiien las Sincsactitudes. si las :hbiese. Tenemos, si, enter confianza en las noticias maritimas. porque leoceleiin dle parties oliciules dados por los iismos capitanes, patrons 6 duenor de los buques. S Mas, autinque las de los desastres de tierra fue- ,' sen algun tanto ecsageradlas, no pire eso dejaria de ser cierto que el huracan ha silo para este departa- mento una verdadera calamidal, cuyo dolor solo puie- e'- e templar la consideration de que la inisericor-, dia divina ha detenilo el azote. cuaiio acaso hubie- ramos polido correr la misma suerte que los pocos, prlo in fortunadios habitantes de Cayo-Arcnas. Es ailemas ui consiielo, en medi< de lasl esgra- cias, el- ver que las autoridades a qiienes nuestra es- celsa Reinia tiene conliado el gobierno y administra- cion de esta interesante part de la Monarquia, na- da han dejado p.r liacerde cuanto pudiera con tribuir . aliviarlas, siendo en ello interpreted dignos delos elevados sentimientos de la augista Soberana. Pla- *cenos consignarlo asi. del propio modo que tenemos la ma.or satisflact ion en declarar, qie tan loablecon- ducta hII side a un tiempo observada en ]a capital y jurisdicciohes del departamento, desde elmas autori- zado gefe hasta.el uiiimo pedaineo de partido, como si todos obedecieran simultatneamente a ut mismo im- pulso,.A una misma voz. Par iltimo, al conciiireste pequefio trabajo quo hemos ido laciendo segun nos lo llan permitido otras atenciones, no dejarenos la pluma sin dirigir nues- tro humilde ruego al Altisimo, para que fijando en esta hermosa tierra sus piadosos ojos, la libre de de- sastres seinejantes a los que acabamos de deplorar. jQue sea, Seiior, esta la ultima calamidad que sufra nuestra preciosa Antilla, paraique pueda lilcireter- namente las galas que en ella os omplacisteis en ate- sorar!