20 - de Guasimas, Lagunillas y Cimarrones solo se han caido' hallandose A.esta hora en lo mas fuerte del temporal." los platanos crecidos, quedando grandes retofios que da- En el Correo de Trinidad del 15 con el epigrafe de rAn fruto a mas tardar en cuatro meses: ha caido una J Temporal leemos que hubo alli los dias 10 y 11 fuertes quinta 6 sesta parte de la grande cosecha que habia de ca- Iluvias v vientos que parecian amenazar A la poblacion f6; se had derrumbado algunas bagaceras y tendido bas- con una de las tormentas acaecidas en alios anteriores; pe- tante la caia, pero se nota ya en los mas de los puntos ca- ro afortunadamente no se realizaron los lemores de aque- si levantada: en los partidos de Macuriges, Handbana, llos habitantes; en la misma noche del 11 calm6 el viento; Guamutas, Palmillas y Ceja de Pablo se han perdido tam- el lunes 12 amaneci6 mas claro aunque lluvioso, y el mar- bien los platanales en gran parte, pero la caiia poco'6 na- tes reinaban ya "la calma y la serenidad." Respecto & los da ha sufrido, tanto que los que mas triste piensan, calcu. efectos del tenmporal, h6 aqui lo linico que se dice: lan el 10 6 12 por 100 de p6rdida. En toda la jurisdic- "Creemos haya causado daiios en los campos, done cion no ha ocurrido una sola deseracia personal, en me- hace ya muchos dias que Ilueve con esceso. No sabemos dio de que los pocos rios que hay han crecido considera- 1 blemente." ' Hemos Ilegado al limited de nuestro departamento, y co- mo al empezar digimos que lo mas fuerte del temporal no habia pasado de Sierra Morena, presentaremos aqui, (n testi- monio, lo que-acerca de este punto leimosen la luroru de Matanzas del 20, que esti muy de acuerdo con lo mani- festado por el Sr.'Teniente de Gjbernador de Cardenas. Dice la aurora: "Hemos sabido por personallegada de Sagua la Gran- de en el buque de vapor Jejen, que el reciente huracan' ningun daiio ha causado en aquella poblacion y contor- nos: solo fueron abundantes y recias las Iluvian, hasta el estremo de hacer elevar al rio sus aguas cosa de unas ocho 6 diez varas sobre el nivel de sus corrientes riaturales: ninguna desgracia ha ocurrido durante los vientos que generalmente rodaron al SO. y NO. El vapor pas6 dentro del rio el mal tiempo sin que sufriera averia de ninguna clase. "Desde el litoral que comprende Sagua hasta Carde- nas, apenas acaeci6 cosa notable, A no ser los vientos que reinaron algo fuertes, mas sin causar daiios a las siembras y poblaciories." DEPARTAMENTO CENTRAL Y ORIENTAL. Los peri6dicos recibidos por el correo general que entr6 en esta ciudad el dia 2S vinieron a confirmar nues- tras congeturas respecto- los limits que sefialamos al territorio recorrido por el huracan. Efectivamente, en Cienfuegos se sinti6 solo un fuerte temporal que no puede compararse con el deshecho que aqui sufrimos.--Vase lo que sobre 6l dice con fecha del 15 el Sr. Capitan de aquel puerto al Excmo. Sr. Coman- dante General del Apostadero: "En la noche del 10 del corriente, como las once menos cuarto, rompi6 en este punto un recio temporal, que empezando por el E. rold hasta el SE., en donde se afirm6 con much fuerza y repetidos chubascos de agua con gran- des fugadas de viento, continuando asi hasta la tarde del siguiente dia, que abonanz6 llamindose al S. SO. Desde ]a noche del 9 anunci6 este tiempo el bar6metro de mi pro- piedad, que hallindose en los 30 con una line, empez6 a bajar con bastante rapidez; por lo queinmediatamente di aviso de esta novedad A todos los capitanes y patroness surtos en este puerto, para que con anticipation tomasen las medidas conducentes de seguridad para aguantar un tiempo. Asi lo verificaron, mas la impetuosidad del viento fue tal, que no bastaron'a impedir que resultasen las pr- didas y descalabros siguientes: "La lancha del bergantin francs nombrado Clara se hizo pedazos, quedando inservible, y lo mismo sucedi6 A S otra del pais, un bote, una piragua y dos canoas. La barca inglesa Burley, que se hallaba cargada ylista para hacerse la vela, garr6 con todas sus anclas en el agua, hasta re-I costarse atravesada sobre el muelle de D. Tumas Terri, el cual destroz6 sufriendo el buque dailos de consideration que obligan A su descarga, crey6ndose no pueda salvarse. En el mismo muelle se hallaba aconchado el bergantin francs Clara, el cual tuvo algunas averias, aunque no de consideration. El bergantin americano Cordelia, barca id. Lisander y bergantin inglei Lady Sarah Maitland, tam- bien sufrieron algunas averias de poca consideration. La balandra costera nombrada Leona zozobr6 sobre la esta- cada del muelle de Real Hacienda, pero ya se sac6 A flote y se hall carenando. "Estas son, Excmo. Sr., las averias ocirridas en el espresado temporal; pero gracias A Dios, tengo la satisfac- cion de no comunicar A. V. E. desgracia alguna personal. "El bar6metro lleg6 A bajar hasta los 29 con 4 lines de pulgada inglesa, parAndose en esta graduacion i las 38 de la maiana, y desde las 7i de la misma empez6 & subir, < < < ( ? desgracia alguna ocurrida en el puerto; y aurique muchas families de las que viven en Casilda abandonaron sus ca- sas y subieron a la ciudad en la tarde del sibado, creemos lo harian temerosas del resultado a que se esponian, que- da ndose en aquel punto tan espuesfo en semejantes cir- cunstancias." H6 aqui el parte dirigido por el Sr. Comandante de Marina at Excmo. Sr. Cimandante General, con fecha del 16: "El Capitan del puerto de Casilda; teniente de navio Don Jos6 Maria Autran, me dijo en 12 del actual lo si- guiente: "Lo stable y un poco r6cio del viento al NE. que rein6 en la noche del 9 y amaneci6 en la.del 10, unido A grande mar del S., fueron suficientes indicios para con- siderar la pr> ximidad de un temporal: en efecto, A lassie- te de la noche de la ilzima fecha citada, cambiando el viento al SE. rompi6, siendo su mayor fuerza; hasta, las siete de la noche del dia 11, en que pasando al S. progre- sivamente fue disminuyendo, considerandilo como con- cluido A las diez de la noche. En los dos buques de guerra. e igual n6mero de mercantes de cruz surtos en el puerto no ha ocurrido novedad alguna, bien que ni tampoco en los de costa, pues solo se han perdidoun, bote de Real Ha- cienda y otro de un particular, qrie por la circunstanciade tener el lastre dentro, 6 idose A, pique con la mar, se hari deshecho. "Y como en efecto nada hubiesen padecido los bu- ques de esta estacion, una vez tomadas por sus comandan- tes oportunamente todas las medidas de precaution, que pidi6 el precedent mal cars, doy de todo cuenta A V. E. para su debido conocimiento." En Sancti Spiritus sufrieron en la misma fecha el temporal, y sin embargo de que no parece haber sido muy desastroso, fue mas faerte que en Trinidad, A juzgar por lo que dice el Finix del 16. Comenz6 a las 10 de la no- che del shbado, soplando el viento A esa hora del.N.; pero en la mariana del 11 corri6 al NNE. y siguio arrecian- do hasta llegar A su maximum, cediendo el imismo dia en- tre una y dos de la noche. Los daiios causados no parecen de consideration. He aqui lo que dice el Fenix: "OjalA en otros puntos de la isla no haya causado mas estragos que los que hasta ahora hemos sabido que han ocurrido en las cercanias de este pueblo! Enr los ingenios, la calaa frondosa y crecida se ha .inclinadp, pero n uia direction y sin troncharse ni desarraigar. Aunque en los platanales ha dejado mellas no han quedado destruild(o, y hasta ahora no sabemos de desgracias en vidas ni hacien- das.", .. En el Eco de Villaclara del 15 tambien se dan algut- nos pormenores del temporal, tal cualal lii lo padecieron. En la noche del 10 principi6 A soplar el viento por la par- te del SE. y fue arreciando hasta el 11,,en que se fij6 al Sur con fuertes aguaceros. A las cinco de la tarde del mismo dia cedi6 el viento siguiendo los aguaceros hasta el 12, en que abonanz6 el tiempo. Del dafio que ha resulta- do nose dice mas de lu que a continuation copiam-s: I'En la poblacion no han sido de consideration los es- tragos que ha causado el viento, pues solo han sufrido al- gun derioro las casas de psja y embarros. Pocas personas han venido de los campos, porque los caminos se hallan intransitables, y hemos sabido que el viento ha causado bastante destrozo, echando al suelo los platanales,. y el arroz que aun no se habia cogido, por no estar todavia en estado de hacerlo. "En Sagua la Grande se hallan detenidas infinidad de cargas, que pasarin muchos dias para conducirlas A la villa, pues nunca se ha visto el camino tan malo como en, el present anio." De Puerto-Principe no vemos ninguna noticia de temporal.