19 --,- pas6 mas all la; ffiiia del 'desencadenado huracan. tuvo igual suerte. Por lo demas, pUertas, ventanas, y aun Candelaria.-Tanabien en este punto la inundacion paredes fidtaron en edificios que parecian muy seguros. producida-por los rios Bavate y San Juan de Contreras Hubo algunos contuses. ha unido sus destrozos A los de la violencia del viento. GviNEs.-San Nicolas, La Catalina.-Asi la cabece. Ocho casas han caido y el resto hasta cincuenta y trees ra de lajurisdiccion como estos dos partidos de la misma, quedaron deterioradas. Dicese que en la Ainica que res- han sufrido much en su poblacion y fincas. En una de es- pet6 el huracan se refugiaron treinta y dos families. tas, el ingenio .94jandta, han perecido mas de cincuenta Santa Cruz de los Pinos.-La misma destruction negros, que se hallaban en el barracon que se juzgaba de en los edificios; la misma desolacion en los campos. En- mas resistencia. En Giiines, asi los establecimientos de la tre los primeros no destruidos cuntase la iglesia que ha empresa del ferro-carril, como algunos de particulars sufrido sin embargo bastante. han sufrido graves deterioros en-la parte que no se arrui- Los Palacios.--En la poblacion solo u'na casa de 'naron. guanoha ido al suelo, pero en los camposno ha quedado i;Madruga.-Esta poblacion sufri6 muchisimo en sus un solo platanal que no fuera destrozado. edificios, pues muchos de ellos fueron arruinados. La s2u- Pinar del Rio, Consolacion del Sur, Consolacion del rora de Matanzas, refiri6ndose A una carta de este punto Nor:te, San Diego de los BaWos.-Asi como la seca que hizo0 mencion de que se habian sentido en 61 "dos temblo- precedi6 al huracan de 1844 habia sido ya causade la res de tierra." No somos pocos los que creemos que en la esterilidad de los campos, en este aiio las estraordinarias Habana se sintieron tambien movimientos de oscilacion, A Iliivias de setiembre lo fueron de la p6rdida de los semi- los cuales atribuimos iras que a la fuerza del huracan la I eros del tabaco, que es la riqueza principal de esa par- ruina de algunas paredes y casas, aunque el viento haya te de la Isla. Si algunos habian sido mas afortunados que tenido much parte en ello; pero como 1a prensa en gene- la generalidad, el huracan vino a. ponerles el sell de'la ral nada ha dicho sobre el asunto, no hemos quetido tam- destruccion, y con ellos at maiz y los platanales. Por lo POCO nosotros adelantarnos, y por eso nos limitamos a ha- demas en los partidos que se encuentran entire Pinar del cer aquf una ligera mencion, escitados par la noticia de la . Rio, cabeza de la jurisdiccion, y esta capital, las pobla- Aurora. clones han sufrido cansiderablemente, aunque en imenos I MATANZAs.-Pueblo Nuevo, Versalles, Yumuri, Cei- proporcion las mas adelantadas h:icia aquella. En San ba M-ocha, Santa Ana, Guanwbana, Sabanilla del Enco- Juan y Martinez que se h.lll ;l SSO. de Pinar del Rio; ii'ti laor, Guamacaro, Camamioca.-Todos convienen en en Guane al SO., en M1 ,ntua al 00S. y en Baja at ONO. que asi en la ciudad como en"los partidos de la jurisdic- se lu.sentido In tiempo fuerte, pero que-no podia gra- cion, este huracan se ha d jado sentir menos, y no ha cau- duarse de huracan. No obstante, en todos estos partidos 'ado tantis estrag)s como el de 1844. En la ciudad ha ha- ha cm usado niuchos perjuicios, porque ha venido A. unir loido alguna que otra casa arruinada y otras han sufrido sos estragos a los de las llivias e inundaciones del mes deterioros de consideration, por la caida de habitaciones de setiembre. altas, puertas, ventanas, &c. La creciente del rio S. Juan Sha causado averias en los almacenes, alguno de los cuales PARTIDOS DE LA VUELTA ARRIBA. se arruin6. En Ceiba Mocha sehan arruinado las casas de guano y alguna de mamposteria, y to mismo ha aconteci- uanabacoa.-De'todas las casas quea componen la do en.losotr os pueblos, especialnente en los mas pr6xi- villa, pocas, si alguna, han dejado de teuer averia, y mu- mos a la costa. De las fincasse dice que tambien en ella cliashan sido destruidas cumnpletaimeile. Cuentanse entire' se han arruinado fabricas, y que las cosechas, sobre todo losedificis arruinados, la cartel nu\ a, que se dsplom6, a del cafg se perdi6 en much part, asi como alguna ea- y laigles'a p.irroquial q ie se lih ac6irid.doderrib.ar, puesa- "na que e e trnclifi. En estis punt..sno estan muy de acuer- Lnenaza v enir abaijo. Luo convene to-, de Santo Do.iiingo y do las noticias,. pero podemos asegurar que las de los in- San Fraiici-co lun sufridlo grrandeJ dLterioros, coeiu. tam- gg1enos, en general, son favorable la zafra. En lo que bien el cartel de Caballeria y la Sala Capitular. El cir- t todos convienen es en la p6rdida de los platanales y vian- co de-la Prueba ha quedado por tierra. En la loma de das. Como files cra istas reproduciremos aqui lo que lei- Segui no hay una casa en pie. La villa, pues, ha tenido mos en la urorce el dia 19: como se ve muy grandes descalabros, y ofiece un espec- "Tenemis la mayor complacencia en anunciar que taculo bien triste. hemos oido hblar al Sr. D. Rimon de Ximeno respect A Buenavista.--Del caserio de Cojimar, compuesto de su cafetal situado en la Bermeja f dos leguas SE. del pue- S5 casas, han sido arruinadas 16, y las restantes queda- blo-de la Sabanilla y dice: "que en su finca solo se sufri6 ron deterioradas. Se Ian perdido unas veinte embarcacio- con el temporal del 11 del corriente la caida del palomar nes de pesca; y en el resto del partido, han caido los y todo el platanal: que antes del temporal tenia cogidos puentes deBacuranao y las Vegas; los sitios y estancias mil setecientos barriles de caf6 6 s"anse quinientos quin- Ihan sufrido iucho y en una de las iltimas ha perecido tales; que el temporal le ha echado algunos granos madu- un negro. ros al suelo; el que actunlmente se esta recogiendo; pero San Miguel de Padron..-La iglesia se convirtid en que los caletos hay muchisimos que no se conoce hayan ruinas; y casi puede decirse to mismo del, pueblo. Ha sufrido nada, puesto que conservan su lozania y muy Ile- riuerto entire escombros un negro, y fu6 mal herido por nos del fruto verde; pr consiguiente espera solo erder los misinos uh hombre blanco.%. cien quintales de mil cuatrocientos que pensaba coger." S an ,Antonio delays Vegas.--Solo cuatro casas se han Esta'cosecha es abundantisima si la consideranms con los salvado en el pueblo de la ruina general, yen los campos anios anteriores y aun antes del temporal de 1844. Lo dni- no fu6 menor la desolacion. co que sabemos de este senior respect de otros, es que so- Guarq, ~ei lra del SuW San Jos de las Lajas.-Es- to hnn sufrido la caida del fruto maduro, sus platanales y ios partidos han sido terriblementeazotados por el hura- mas o menos colgadizos de ninguna entidad, can, asften las poblaciones como en los campos. No tene- "Respecto A la caila hemos oido hablar a algunos se- mos datos estadisticos. nores hacendados y dicen que ya la cala de por si estaba Tapaste.-Casi la mitad de las cien casas del puebloI tendida por su grandor en la vegetacion, que el viento la se han arruinado en todo 6 en parte. Murieron entrerui- ha acostao algo mas; pero que con los nuevos aguaceros nas una seiiora y una negra, y hubo various heridos y con- esta parendose nuevamente, y no presentarA ni mal aspec- tusos. Los sembrados se han perdido. to ni desconfianza en la zafra, siendo muchos los que co- Santa Maria delRosario.-Se han arruinado muchas "menzarin sus moliendas del 1? at 15 pr6ximo de noviem- casas, asi en la poblacion como en los campos. 1 sabe- bre." mos de desgracias personales. CARDENAS.--Lagunillas, Cimarrones, -Macuriges, Guanabo.-Dos terceras parties de las casas vinieron Guamutas, Palmillas, Handbana, Ceja de Pablo.-En el al suelo, y en" medio de la consternacion general, una pueblo de CArdenas, segun noticias, no podia ya graduar- inundacion producida por el rio y el arroyo Chuchon au- se de huracan el temporal del 11. Sin embargo, el viento mentaban el horror del cuadro de desolacion la vista borrascoso ha causado deterioros en los mejores edificios y de los moradores, que se encontraban la mayor part A derribado algunas casas de madera. Respect A. los parti- la inclemencia. "- I dos, con fecha 19 decia el Sr. Teniente de Gobernador al Jaruco.-Esta ciudad sufi6 -igual suerte que lan de- Excmo. Sr. Gobernador Superior Civil: "He recibide ya mas poblaciones notables azotadas por el violent hqra. todos los parties que me dan los capitanes de partido can; se han arruinado algunas casas de mamposteria y de de mijurisdiccion sobre el temporal del 10 al 11, y por las de barro y guano no qued6 una sola en pie. La iglesia |su contenido puedo asegurare V. E. queen los partidos