-DE LOS BUQCUES DE GUERRA ESPANOLES 'UE SE HALLABAN EN EL PUERTO BE LA HABANA, y sufrieron el lhiracan del 10 y 11 de octubre de 1846, con noticia de sus averfas y de las del Real Arsenal. CLASSES. NOlIBRES. COMANDANTES. Vapor....... Bazan........ D. Mariano de Luna............. Idem......... Moezuma. D. Jose Morales de losRios.. ** : ;* ': ' ' Guadalupe.. D. Manuel Sibila................... Satdlite....... HIabanero... D. Pio de Pazos................... D. Rafael Tavera................ .. AVERIAS QUE SUFRIERON Y ESTADO ACTUAL. Este buque se hallaba fondeado en el Arsenal. A-conse- cuencia de haberle ido encima algunos buques mercan- tes garr6 y fu6 A varar sobre la resting del almacen de p6lvora de la marina. Tuyo averias en la obra muer- ta, en el tubo del vapor y otras de menor considera- cion. Con el auxilio de la draga de la limpia del puer-, to y de lanchas de otros buques, sali6 A flote el dia 14 porla maiana, habiendo vueltoa situarse en el Arsenal. Se hallaba en bahia listo para emprender su viage a CA- diz. A-as doce de la noche encendi6 su maquina, que empez6 Atrabajar A la una y media, y se hubiera man- tenido firme con este auxilio ylas cadenas, i nohab6r- le ido encima primero una'goleta, luego la fragata es- panola Primeura de Gualinala,, que desarbol6 de sus cuatro palos en el choque, y despues la fragatainglesa Agnes Jane, que se le atraves6 por la proa, en cuyo moment cay6 el palo trinquete del vapor. Este varo, A pesar de seguir trabajando con toda la fuerza de la mAquina, a las nueve y media de la mariana, en el an- gulo del baluarte de Paula, quedando boyante del cen- tro a proa, y el resto encallado en fondo flojo. Tuvo averias; perdi6 el timon y el tajamar, el baupres, y tuvo algun destrozo en las regalas de proa, corridor del tambor de babor y los sardines y camarotes de esta banda. Fue puestoA flote por los esfuerzos del Bazan en la mailana del 18. Estaba amarrado en el Arsenal, pero habiendole faltado las cadenas que tenia firmes en tierra por la aleta de babor, cay6 sobre el bergantin Patriota, el cual le des- troz6 el tambor de la rueda de estribor. En este estado se aguant6 con la otra cadena, hasta que cambiando el viento se aconch6 contra el muelle. En la fuerza del huracan perdi6 la batayola y tuvo alguna que otra averia. Var6 en la ensenada de Chaves, quedando en dos pies de agua, sin lesion alguna en el casco ni en la miquina. Perdi6 el baupres, parte de la pala del tajamar, maste- lero de velacho, verga redonda, barraganetes de la mu- ra de babor y algunas tablas del tambor de la misma banda. Este buque estaba en el Arsenal: empez6 a tra- bajar con su maquina a las doce de la noche, pero a las once de la mailana iabi6ndosele atravesado un bergan- tin por la proa, en medio de una gran fuand.i, le falta. ron las cadenas y se fue sobre. el bergantin Laborde; para libertarse de este, forz6 la maquina, yendo por fin embarrancar. Se hallaba sin novedad en bahia, firm sobre sus amarras las ocho y media de la maihiana del once; pero A esta hora un bergantin ingles se atraves6 sobre las amarras y cayendo bajo el banpres desarbolo de todos sus palos, que se desplomaron sobre el castillo del bergantin, causando averias. Se trabaj6 para zafarlodel referido buque, pero no se logr6 por complete por estar cruza- das las amarras de ambos: quedd, pues, prolongadopor el costado de estribor, y por sus choques perdi6 el Habanero los dos botes de los pescantes: se le desmin- ti6 la obra muierta de estribor con parte del trancanil, v se suspendio la inesa de guarnicion de estribor de proa con gran riesgo de perderlos palos.queamenaza- 'ban caer por los fuertes sacudimientos. En este estado, trasladada una pare de la dotacion al buque mercante que estaba abandonadn. loird dejarlo por la popa. Sin ete aborilage, el H1abanero nada hubiera sufrido, pues que ninguna de sus amarras hizo el mas leve movi- miento. S Idem ........ Idem ........ Pergantin .