-80- planta y preparan del mismo modo que [los de lat clavellinas, y se clavan en situaciones sombrias, se .fian distancias de cuatro dedos, macizando bien loi lado- en todo el circcito del esqueje fin de no dejar- l s en hueco; luego que han predido, y_ empiezan 4 brotar nuevamente, se van esponiendo por gi ados al sol, y asi se fortalecern las plants y podrn trasplan- tarse su tiempo. Se plantan las minutisas solas mezeladas con otras flores y en ambos casos adornan por la grande varie- dad de sus matices, y hermoso y bien poblado ra- millete de sus flores: los terrenos en que mejor pre- valecen, son los sustanciosos con algun beneficio de estiercol, escuetos y espuestos al sol; deben plan- tarse distancia de pi y medio, se abren con la paleta unos hoyos hondos y capaces para admitirla plan- ta, la cual se retuerse holgadamente para que se junten los tallos; se introduced dentro del hoyo, de manera que queden sujetos y al abrigo de las intem- peries, tapandolos sin aproetarlos demasiado ni ma- gullarlos, para lo cual se arrima la tierra, con las ma- nos y se arregla con el mayor cuidado, de este modo por todas las coyunturas 6 nudos del tallo suelen brotar comunmente races y as pocas veces hay qu, re- plantar. El cultivo de esta planta es el mismo que el de las demas flores perenes y bienales, se reduce al reparti- miento de riegos oportunos, escardas y limpieza, de mala yerba,