-79- 'mas las plants que se adquieren de la siembra de Marzo llevan eoocida ventaja las mas tardias; las eras pueden beneficiarse con estiercoles podridos y -consumidos, que se incorpprarn nor medio de las cavas al tiempo de preparar el terreno: luego que esten cavadas y arregladas las eras, se estiende un lecho superficial y lijero de mantillo consumido, y sobre este se verifica 1'B siembra esparciendo la se- milla clara y con igualdad, se ara suavemente con el almocafre fin de que queden enterradas las si- mientes con una caja del grueso de dos tres lneas nacen estas plants comunmente muy espesas, por cuya causa se aclararn, los riegos se darn con fre- cuencia con regadera, luego que estn un poco cre- cidas se sacan y plantan en los criaderos hasta el tiempo del planto. Se entresacan l]s plants de los semilleros para plantaren 'os cr:aderos hasta el tiem po del qlanto. 3e entresacan las plants de los semilleros para plan- tar en los criaderos, luego que han crecido ti la altura de cuatro cinco edos por Junio Julio y Agosto; se plintaun distancia de tres cuartos de pi, fin 'do que se una bien la tierra con la raiz. Se hacen los hoyos con un plantador delga- do para la colocacion de la plant, se aprieta bien a raiz para que quede segura y el cogollo fuera de la tierr#-, criandose d este modo mas lozana. Esquejr pluntlo y cultivo. Los cogollos tiernos, pero ya formados son los que mejor prevalecen para esquejar; se arrancan de la