-78- ros con buen'cesped luego que se les d algun riegO e plantan por Octubre y Noviembre en eras llanas en canteros, dejando un pi pi y medio de distant, cia; prevalecen bien en los sitios sombrios y frescos y ecsijen para su cultivo una tierra pastosa, y bene- ficiada con mantillo de hoja. Son necesarias las labores ile primavera y otoo, para desaraigar las malas yer- bas, antes que tomen iomento y acn las plan tas: igualmente se suministrarn frecuentes riegos durante su florsenciaiy en tiempos de calor: los plantos se renovarn cada tres aos, pues aun cuan- do sigan dando flor por cuatro cinco, algunas plan- tas lozanas, suelen con todo perderse despues del ter- cer ano de hecho el planto. De la. Miitisa Las variedadesjardineras de esta flor hermosa son en sencillas y doubles. las hay blancas, de color de fue- ho, de rosa carmes' encarnada, color de care. jaspea- das, y disiplinaeas con todos los matices; las flores bforman u na copa hermosa terminal y son olorosas: flo- rece esta plant por mayo, Junio y Julio, y sazona sus semillas por Agosto y Setiembre: los tallos dere- chos, nudosos, .tamosos, algo vellosos hacia su base, lampios en la parte superior y crecen hastapi y me- dio de altura las hojas son. trabadas puntiagudas, de consistencia blandas y, un verde reluciente. Siembra y transplant de criadero. Esta se haec mediados de Marzo, Abril y Mayo,