-71- cion que debe estar enterrada, con much tiento, a fin de no quebrar y malograr el acodo, se aterrarn con mezclla muy lijera que contenga much de are- na, observando que el nudo donde se terminal la si- sura quede somero y casi al raso de la tierra, porque si queda enterrado mas de un dedo se pudre tar- da much tiempo en brotar races: el espolon quedar separado de la lengeta para bue la sisa- ra est bien abierta, lo que contribute su mas fcil a.irsigo, introduciendo bastante tier'raen ella y mantenienda bien sujeta la plant: los acodos se re- garn todas las tardes en los primeros dias de echa- dos. en lo.sucesivo se suministrarn los riegos por parte de tarde procurando que los tiestos tengan sed, y pesar de que parezcan enfermizos se rejenera- rn con presteza con el beneficio del agua. Planto en tierra La clavellina no prevalece en los terrenos fuertes ni en los muy lijeros, y pox lo tanto conviene cor- rejir y abonar los terrenos que se destinan para el planto de la clavellina, preparndolos con va- rias mezclas, de nmiera que queden sueltos, sus- tanciosos, y baneticiados con mantillos muy con- sumidos. Por Octubre se empiezan los planto.a de clavellinas desimientes, y se contina por Noviem- bre y Febrero; al tiempo de sacar las plants de los criaderos donde se han trasplantado, deber es- tar algo hunmedo el terreno fin e qu' no se de-