-G8- ,Mgandol con la mano fia de que saquerl al gtuas raji4as del vastago por que as prenden me- jor; pero result de esta prctica perjuicio las plontas madres y muchas veces se -pierden por esta causa, y asi se desea reservar la plant ma- dre se cortarn los cogolkis mas tiernos con ti- jeras navaja y no causar las llagas lagrimales que las perjudican, no se cortarn en este caso los tallos tan inmediatos al vastago, sino que se dejarn permanecer los dos nudos inferiores de ca- da uno, ylos cogollos se quitarn con tires cuatro n6 mas nudos; por esta prctica los esquejes agarran igualmente bien, y en las plants ma.dres quedan yemas para brotar nuevos cogollos, y as la plant no deja por esto de amacollar y ser til para flo- recer. Estando como debe bien fina la mezcla se van clavando los esquejes en la tierra hasta el se- gundo nudo, tenindolo cojido con los dedos el indice y pagir de la mano izquierda, y con la de- recha se macisa con el plantador al rededor del esqueje, fin de que no quede hueco y quede bien apretada la tierra, procurando ponerlos la distan- cia de tres cuatro dedos unor de otros. autos de clavar los esquejes se regar modeiradamente para que encuentren frescura y humedad, y despues de clavados se repetirn los riegos con alguna fre- .euencia fin de mantener una humedad continuada: en llegandi la primavera ya los mas de los cogollos ,estan barbados, y se desarrollan los principios de vejetacion, por lo que luego que empiecen subir