la jerminacion los qulince dias 6 tres semanas des- pues de sembrads, 'principian brotar las semillas y es preciso continuar reg.ndo con regadera hasta tanto que las plants tomen mas incremento y arraigan mejor; luego que hallan crecido las plan- titas de los semilleros de Abril , la altura de tres 6 cuatro dedos se trasplantarn ennuevos canteros bien labrados y beneficiados con mantillo muy consumido: los semilleros que se hacen desde me- diados de Mayo en adelante, no pueden trasplan- tarse por no permitir el poco tiempo que queda hasta el planto; se ponen las plants medio pi de distancia unas de otras y se plantan con un plantador pequeo con el almo care, no intro- duciendolo much para que quede luera de tier- ra el cogollo corazon, con el propio plantador 6 con la mano se apretar la tierra en la inme- diacion de la, plant, para que quede bien sujeta y nada en hueco. Antes de scar las plants se re- gar el terreno, con la cual abrazar mas la ra- iz y no habr riego de que el hoyo dcsmotone: en estos criaderos permanecen hista el mes de Octubre que se trasplanten de asiento cu los puntos en que tienen que florecer. Esquijfa. Las castas de clavel y de clavellina bien deter- minadas, de buena calida'd y escojidas se propagan por esquejs, puntas de cogollos, para este efecto