Lirio cvgene, toado y de florenca. l it-osr y algunas otras eperies que se ,cultivan en lo, jardines.. ,se omite .po,r no aumentar, descrip- eiones,,.nyorm3ente c.uado todas se rufier-n s~ p,.qltivo1 al :modo que se-esplica aqu.,, Siembra, .plano y cultivo. La5 siembras de los lirios se ejecutarn por. Agosto y Setiembre por la primavera, y aunque es mtodo 'muy lento, y mas engorroso que la mul- fiplicacion por cebollas hijuelos, suele no obs- tante poperse en prctica. y .asi, se propagan con mucha..abundancia desde luego: esto no ob-Lljtte jolo deben ejecutarse, es4s siembras se.veirj.ca- rp en.cajones en eras al descampado;,pero sie1m- ple ser en los .pri,,erO: para Ip cual seprepa- rar4 u.na mezcla de uia.partede tierra virgeB, dos parties de lgamo ,fhngo, -una .prte de anti lo, y media de arena todo bien mezclado y revuelto; despues de hechas las si.em.bas no ecsijen los se- milleros mas cuidados que suministrar los riegos con iiOdeJcraeit.n. en..1o. principios, luego que ya crecen-. se les Vaf Jail I t.iu 1/ ._u ''ind ,il ".*,.; 1. ]..*I de. quedar, distaicia. unas de otras de ocho dedos, las. *dems so. arrnc.an,, luego. que ban pasado la primera verdura, repitiendo, esta, operation igual- ieiteal siguie te. ao:.estas pl L.ns 6 siembras.n florecen hasta eltercer ao por ro que perianaecra