-39- templados son los mas aproposito para veriflcarlos; la tierra deber hallarse igualmente preparada y sin demasiada humedad; la prctica comun es abrir con una coa gruesa hoyos qapaces de admitir cada cebolla, y fin de que no quede esta en hueco se vierte en el fondo del hoyo la tierra suficiente para que siente bien; deben quedar enterrada por encima del pice de seis ocho dedos: el mtodo de plantaren zanjillas es mas eficaz que el anterior y queda reducido abrir unos surcos de ocho diez dedos de profundidad por medio del almo- cafre: colocadas las cebollas la distancia arre- glada se cubren con la tierra que se saca de la zanjilla inmediata, que deber proporcionarse medio pi de distancia, y as se continue hasta que queda concluido el plantio: asi cnanto la co- locacion de las cebollas es convenient plantar las castas tempranas separadas de las tardias y no inter- polarlas en los mismos terrenos, .El cultivo se reduce deshacer las costras de la supeficie de la tierra en caso de que se haya formado antes de brotar las plants fuera, ope- racion que se hace con el almocafre tambien le es til almecarla con labores oportunas; las malas yerbas deben destruirse antesque adquieran fuer- za, y en cuanto al repartimiento del riego se su - ministrarn solamente cuando estn creciendo y mientras permanecen en flor, mas despues no de- ben regarse por ningun motivo.