19 ,que se hallen en buena disposicion para el planto. Se trasplantan por el otoo 6 la primavera, se sacan con buenos cspedes, procurando sacar la raz central ern- tera, sin lo cual suelen perderse muchas plants, se colocan en lneas distancia de media vara; se abren los hoyos proporcionados al tamao de la plant y cepellon,,y se suministran los riegos oportunos. Es muy del caso cortar las rams laterales, y descabe- ~zr los principles tallos de esta plant, fin de que puedan elaborar las races jugos bastante para sos- tener la vejetacion. Se plant en terrenos ligeros y vegetan con lozania en los especillos del jardin, y aun debajo de la sombra de otros rboles mayores. El cultivo se reduce regarlo duranto el verano, limpinr y escamondar los tallos secos. Del mismo mo- do se cultivan la coronilla, robinias, acasias y algu- 11,s otras species de retama y se adaptan para los :isinos fines. Rosa de quelders. Este arbusto se conoce eon various nombres y son, *mundillo, bolas de nieve, sanco rodelab-; sus flores lonma ( copns terminals, de color blanca., es uno de los principles adoino en las sardines. Los tallos cre- con hasta diez y sois pies d- altura sus ramas nacen bisparramadas y produce las hojas opuestas, hendidas :en tres cinco tiras agudas y festonadas .Mutiuipcacioi plants y celuitiVD