12 y colocndole perfectamente !a yema como el en- gaste de un anillo, despues se sujeta con la mezcla jardinera y est concluida la operation. Cultivo de los rosales. Los cuadros de rosal deben cabarse por el otoio invierno, y es mas ventajoso si se repite por la primavera, tambien es muy convenient et abonar el terrero con estiercol consumidlo. Por el mes de Setiembre se despuntan y entresa- can los ramos y se coitan todos los tallos reviejos y secos, con lo cual brotan tallos nuevos y toman fuer- za antes del invierno. Los rosales de todos -tiempos deben podarse dos tres vecesal ao 1 fin de lograr rosas en varias estaciones; la.poda bien manejadxaes muy til para las plants y hace reproducir con fuer- za las flores. Los riegos son necesarios, pero no han de ser demisiadamente copiosos, porque con la mu- cha humedad pierden las rosas much parte de su olor y color. Enemigos de los rosales. Las orugas, el pulgon y la carauela verde causan estragos considerable; para evitar estos inconve- nientes se puede hacer una infusion de tallos de sa- co y se rocian las matas, y sino surtiere efecto, se hace una lega fuerte y con ella se riegan las plan-